El tabaquismo se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el ser humano. Debido a la adicción que provocan los cigarrillos, cada vez son más las personas que están expuestas a contraer cáncer de pulmón, laringe o boca, casos que ya se cuentan por millones según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Todo esto sin mencionar que todo el humo proveniente del tabaco provoca también fumadores pasivos, haciendo que estos estén expuestos a todos los efectos negativos que hay tras el consumo de cigarrillos en general.
¿Y vosotros? ¿Sois fumadores empedernidos y queréis ponerle fin a este insaludable hábito de una vez por todas? Desde Natursan ya somos muy conscientes de que puede resultar muy difícil de llevar a cabo, sobre todo tratándose de una adicción.
Con tesón y voluntad es posible dejar de fumar
Por esta razón, a través de las siguientes líneas os vamos a dar hasta diez consejos que seguro que os van a ser de mucha utilidad. Así que nos perdáis la atención ya que toda esta información va a conseguir que ganéis en calidad de vida a largo plazo:
- Pon una fecha definitiva para dejar de fumar. Es muy importante concienciarse de que a partir de cierto momento no vas a fumar más. No será fácil. Pero con tesón y con voluntad de tu parte, seguro que lo conseguirás.
- Deja de buscar excusas para fumar. Son muchas las personas que alegan que dejar de fumar solo les va a provocar más estrés y una ganancia considerable de peso. No hace falta que te digamos que dejar de fumar te aportará innumerables beneficios para tu salud. Y de ti depende que los consigas olvidándote de los cigarrillos de una vez por todas.
- Apóyate en tus amigos y familiares. Tus seres queridos más cercanos pueden convertirse en un gran apoyo a la hora de dejar de fumar. Por esta razón, se antoja muy importante que les haga saber tu decisión.
- Mantente hidratado en todo momento. El agua es uno de esos grandes aliados si de verdad quieres dejar de fumar. Esto se debe a que conseguirá llenar tu estómago y quitarte cierto síndrome de abstinencia. Con beber al menos 1,5-2 litros diarios será más que suficiente.
- Ejercicio diario y constante. También se antoja muy importante realizar ejercicio de forma diaria. De esta forma, nos mantendremos en forma y perderemos peso, algo que seguramente reforzará nuestra autoestima y nos dará fuerzas para abandonar este insaludable hábito.
- Busca nuevos hobbies y actividades. Es muy importante que mantengamos nuestra mente ocupada justo en el momento de que aparezca el síndrome de abstinencia. Leer un libro, aprender un idioma, apuntarse a teatro… cualquier actividad es buena para combatir el tabaquismo.
- Ponte en las manos de los mejores profesionales. Cada vez existen más métodos y medicamentos que os pueden ayudar en esta ardua tarea de dejar fumar. Entre ellos, cabe destacar la hipnosis, talleres de fumadores, o charlas psicológicas. En internet tenéis mucha información al respecto.
- Evita las tentaciones. Para ello, tienes que alejar de tu vista cualquier cenicero o cajetilla de tabaco de tu vista. Minimiza cualquier contacto directo o indirecto con los cigarrillos con el objetivo de no caer en la tentación.
- Evita comer entre horas. Son muchas las personas que no quieren dejar de fumar debido a que aumentan considerablemente de peso. Para evitarlo, evita picar entre horas y al mismo tiempo lleva una dieta sana y equilibrada en todo tipo de nutrientes.
- Imagina lo que puedes hacer con el dinero ahorrado. Una cajetilla de tabaco puede costar perfectamente 4-5€ en la actualidad. ¿Te imaginas lo que podrías hacer con todo ese dinero ahorrado durante todo un año? Desde viajes a otros continentes, escapadas de fin de semana e incluso algún que otro capricho casual. ¡Si es que son todo ventajas!.

Otros 7 trucos sencillos útiles para dejar el tabaco
Desde un punto de vista más bien psicológico, muchas son las hipótesis que se han formulado sobre los motivos que impulsan a la persona a adquirir el hábito de fumar.
En cualquier caso, existen algunos trucos para dejar de fumar que pueden ser de cierta ayuda. Toma buena nota:
- Trata de esperar de 10 a 15 minutos antes de encender el cigarrillo.
- Fuma sólo con las ventanas abiertas o al aire libre
- Procura siempre comprar poco tabaco.
- Trata de dar menos caladas en cada cigarrillo.
- Fuma sólo la mitad del cigarrillo.
- Procura no asistir a aquellas reuniones de familia, amigos o compañeros de trabajo en las que sepas que se fumará mucho.
- Fíjate un tope de días para dejar de fumar.
Recuerda que lo más importante es tomar la decisión de dejar de fumar. En este sentido, una buena idea es aprovechar siempre el momento en que nos vamos a ir de vacaciones, momento en el que tendemos a estar más entretenidos y hacemos más ejercicio físico.
¿Es verdad que dejar de fumar aumenta de peso?
Es cierto que dejar de fumar sólo supone beneficios para la salud de aquellas personas que fuman. Porque de esta forma no solo cuidan su salud y protegen su sistema respiratorio, sino porque previenen la aparición de una de las consecuencias más peligrosas del tabaco: el cáncer.
Pero, en la mayoría de las personas, dejar de fumar puede ocasionar algunas consecuencias negativas, como pueden ser estrés, ansiedad causada por la adicción al tabaco, y aumento de peso.
No obstante, y respondiendo a la pregunta de si dejar de fumar aumenta de peso, lo cierto es que dejarlo no es lo que aumenta en sí de peso, sino la ansiedad ocasionada por la adicción al tabaco, lo que puede llevar a que la persona coma ansiosamente en exceso.
Lo recomendable siempre, por supuesto, es dejar de fumar, pero en caso de que observemos que se nos hace cuesta arriba y se nos hace algo difícil, es contar con el asesoramiento, el apoyo y la ayuda de un psicoterapeuta o psicólogo.
Más información | Instituto Nacional de Cáncer / Consumer EROSKI
- van de Graaf RC, van Schayck OC. [Helping people to give up smoking; efficacy and safety of smoking cessation interventions]. Ned Tijdschr Geneeskd.;161:D1131.
- Allen D. Give up on no smoking. Nurs Stand. 1999 Mar 17-23;13(26):23.
- Ussher MH, Taylor AH, Faulkner GE. Exercise interventions for smoking cessation. Cochrane Database Syst Rev. Aug 29;(8):CD002295. doi: 10.1002/14651858.CD002295.pub5.
Comentar