Inicio Curiosidades El aluminio en los utensilios de cocina y la salud
Curiosidades

El aluminio en los utensilios de cocina y la salud

Encontramos aluminio en muchos utensilios de cocina y productos alimenticios, y aunque no causa problemas de salud, a grandes dosis puede ser muy tóxico.

No hay duda que si encontramos un elemento destacable en la mayoría no solo de los utensilios de cocina, sino en una gran variedad de productos alimenticios que compramos en los supermercados, tiendas de comestibles e hipermercados, ese es el aluminio. Sin contar con el famoso papel de aluminio con el que tendemos a envolver alimentos y comidas.

En productos o bebidas alimenticias, lo encontramos tanto en latas de conserva como en latas de refresco. Incluso los animales domésticos no se salvan de encontrar aluminio en sus latas de comida.

Tampoco debemos olvidarnos que encontramos aluminio en el aire que respiramos, debido principalmente a la contaminación ambiental que nos envuelve.

¿El aluminio de los utensilios de cocina es tóxico para la salud?

Es preciso tener en cuenta que el aluminio lo encontramos en nuestro organismo, principalmente en concentraciones bajas en la orina, sangre y tejidos. Y en concentración alta en el cerebro, tejido pulmonar, riñones y glándulas tiroideas.

No obstante, según investigaciones científicas norteamericanas llevadas a cabo en los últimos años, parece que las células cerebrales de personas aquejadas de Alzheimer contienen cinco veces más concentraciones de aluminio que personas que no tienen la enfermedad. Por tanto, nos encontramos ante una neurotoxicidad demostrada en el caso de la enfermedad de Alzheimer, que también depende de factores genéticos.

Dicho esto, prácticamente es imposible evitar el contacto con el aluminio, ya que es habitual encontrarlo en los utensilios de cocina que utilizamos cada día en nuestra cocina.

Sin embargo, aunque todos tenemos cierta cantidad de aluminio en nuestro organismo y generalmente utilizar utensilios de cocina con aluminio no supone ningún problema, la presencia de aluminio es tóxica para nuestro organismo cuando se produce una acumulación mayor de tres gramos por día.

Síntomas de la intoxicación por aluminio

Si te preocupa la intoxicación por aluminio, te aconsejamos conocer más sobre sus principales síntomas:

  • Excesiva transpiración.
  • Náuseas y mareos.
  • Dificultades en el habla.
  • Cólicos.

En caso de diagnóstico de intoxicación por aluminio, es fundamental evitar el contacto con productos que contengan o lleven aluminio.

Asimismo, tanto la vitamina C como la vitamina D ayudan a favorecer la absorción de aluminio en el intestino.

Más información | Propiedades químicas del aluminio y efectos

Imagen | Francis Bourgouin

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete