Inicio Belleza 8 Astringentes naturales para combatir el acné
Belleza

8 Astringentes naturales para combatir el acné

¿Tienes acné? Descubre cómo reducirlo con este efectivo tónico astringente contra el acné completamente natural que puedes hacer en casa fácilmente.

El acné es un problema común que afecta a muchas personas en diferentes etapas de la vida. Puede convertirse en un auténtico inconveniente estético para quienes lo sufren, especialmente si la afección es grave, pudiendo llegar a afectar en su propia autoestima y autoconfianza personal.

Aunque tendemos a pensar que nos encontramos ante un problema puramente juvenil, lo cierto es que puede aparecer a cualquier edad sobre todo a partir de la pubertad y la adolescencia, siendo más habitual en personas con tendencia a producir un exceso de sebo, lo que habitualmente se conoce como piel grasa.

Una de las formas de luchar contra el acné es mediante el uso de astringentes naturales que ayudan a controlar la producción de grasa y a limpiar los poros, reduciendo así la aparición de brotes.

En este artículo, te presentamos algunos astringentes naturales que puedes incorporar fácilmente en tu rutina de cuidado de la piel para combatir el acné de forma suave y efectiva.

Pero, ¿qué es exactamente un astringente y cuáles son sus efectos en la piel? A continuación exploraremos la función de éstos ingredientes y cómo pueden beneficiar nuestra dermis en la lucha contra el acné y otros problemas cutáneos.

astringentes piel

¿Qué es un astringente?

Un astringente es un producto o sustancia que tiene la capacidad de contraer y tensar los tejidos de la piel. Pueden ser compuestos químicos o naturales, y su función principal es controlar la producción de grasa, reducir la apariencia de los poros y eliminar las impurezas.

Los astringentes naturales incluyen ingredientes como el vinagre de sidra de manzana, el té verde, el agua de hamamelis, el jugo de limón, el aloe vera, el pepino, el tomate y la manzanilla, entre otros.

Efectos de los astringentes en la piel:

  1. Control de la producción de grasa: Los astringentes ayudan a regular la producción de sebo, la sustancia grasa que producen las glándulas sebáceas. Esto es especialmente útil para personas con cutis graso o mixto, ya que la acumulación de sebo puede contribuir a la obstrucción de los poros y la aparición de acné.

  2. Limpieza de los poros: Al aplicar un astringente, los poros se contraen, lo que facilita la eliminación de impurezas, células muertas y exceso de sebo. Esta limpieza profunda puede prevenir la formación de puntos negros, espinillas y otros tipos de acné.

  3. Reducción de la inflamación: Muchos astringentes, especialmente aquellos de origen natural, tienen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar la inflamación y el enrojecimiento asociados con el acné y otras afecciones cutáneas.

  4. Prevención de infecciones: Algunos también tienen propiedades antibacterianas y antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones en la piel y a combatir las bacterias que causan el acné.

  5. Mejora de la apariencia de la piel: Al controlar la producción de grasa y mantener los poros limpios, los astringentes pueden mejorar la textura y la apariencia del cutis, dejándolo más suave, fresco y radiante.

Respondemos: ¿Por qué aparece el acné en la adolescencia? ¿Hay alguna forma de prevenirlo?

8 Astringentes naturales para combatir el acné

Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana es un astringente natural que puede ayudar a equilibrar el pH de la piel, controlar la producción de sebo y eliminar las bacterias que causan el acné.

Diluye una parte de vinagre de sidra de manzana en tres partes de agua y aplica la solución en las áreas afectadas con un algodón. Deja actuar durante unos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una vez al día.

Prueba también: Mascarillas naturales para quitar los puntos negros y el acné

Té verde

El té verde contiene polifenoles y taninos, que tienen propiedades antiinflamatorias y astringentes. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la producción de sebo y a combatir las bacterias del acné.

Prepara una taza de té verde y déjala enfriar. Empapa un algodón en el té verde y aplícalo sobre el rostro limpio. Deja actuar durante 10-15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una vez al día.

Aquí tienes otras recetas de té para hidratar desde el interior.

Agua de hamamelis

El agua de hamamelis es un extracto natural obtenido de las hojas y la corteza del arbusto de hamamelis. Es conocida por sus propiedades astringentes y antiinflamatorias, lo que la convierte en un tratamiento efectivo para los granitos y otras formas de acné.

Aplica agua de hamamelis en las áreas afectadas con un algodón y deja que se seque al aire. No es necesario enjuagar. Realiza este tratamiento una o dos veces al día.

Jugo de limón

astringentes granos

El jugo de limón es un astringente natural que contiene ácido cítrico, que puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y a controlar la producción de sebo. También va perfecto para reducir el grano cuando ya ha salido

Para ponerlo en práctica, diluye una cucharadita de jugo de limón fresco con una cucharadita de agua y aplica la solución en las áreas afectadas con un algodón. Deja actuar durante 5-10 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una vez al día.

Ten en cuenta que el jugo de limón puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol, por lo que es importante aplicar protector solar antes de exponerse al sol.

Aloe vera

El aloe vera es conocido por sus propiedades calmantes, hidratantes y astringentes. Puede ayudar a controlar la producción de grasa y a reducir la inflamación asociada con el acné.

Extrae el gel de una hoja de aloe vera fresca y aplica una capa delgada sobre las áreas afectadas. Deja que se seque y luego enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una o dos veces al día.

Pepino

El pepino es rico en vitamina C y ácido cafeico, que tienen propiedades astringentes y antiinflamatorias. Además, el pepino es refrescante y suave para la piel, resultando perfecto para crear mascarillas hidratantes.

Tritura medio pepino y extrae su jugo. Aplica el jugo de pepino sobre el rostro limpio con un algodón y deja actuar durante 15-20 minutos. Luego, enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una vez al día.

Funciona: Remedios naturales para aliviar los síntomas de la rosácea

Tomate

El tomate contiene ácido salicílico y licopeno, que tienen propiedades astringentes y antioxidantes que pueden ayudar a combatir el acné y a controlar la producción de grasa.

Tritura un tomate maduro y aplica su pulpa sobre las áreas afectadas. Deja actuar durante 10-15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una vez al día.

Manzanilla

La manzanilla es una planta conocida por sus propiedades calmantes, antiinflamatorias y astringentes, lo que la convierte en un excelente remedio natural para el acné. Sus compuestos activos, como el bisabolol y las flavonas, pueden ayudar a reducir la inflamación y a controlar la producción de sebo.

Para aprovechar los beneficios de la manzanilla, prepara una infusión con una bolsita de té de manzanilla o una cucharada de flores secas de manzanilla en una taza de agua caliente. Deja reposar durante 10-15 minutos y luego cuela. Deja enfriar la infusión hasta que esté a temperatura ambiente.

Empapa un algodón en la infusión de manzanilla y aplícala sobre el rostro limpio. Deja actuar durante 10-15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Realiza este tratamiento una vez al día.

Rosácea ¿es lo mismo que acné? Te lo contamos aquí

receta manzanilla astringente

Receta de tónico astringente natural para los granos

Si presentas una piel grasa con tendencia a la producción de granos no hay duda que este tónico astringente elaborado con ingredientes cien por cien naturales se convertirá en tu mejor amigo, especialmente si tenemos en cuenta sus cualidades para curar la piel, refrescarla y limpiarla de forma natural.

Se trata de un tónico con maravillosas cualidades anti-acné ya que es capaz de reducir naturalmente la cantidad de aceite y sudor, hidrata y limpia en profundidad. De esta forma, si lo usas habitualmente conseguirás rebajar poco a poco la presencia de granitos en tu rostro.

  • Ingredientes que necesitas: 1 cucharada sopera de flores de manzanilla, 1 cucharada sopera de milenrama, 5 gotas de aceite esencial de menta y 2 tazas de agua.
  • Preparación: En un cazo pequeño pon las 2 tazas de agua y calienta hasta que alcance el punto de ebullición. Luego aparta del fuego, añade las flores de manzanilla y la milenrama en las cantidades indicadas, tapa y deja en maceración durante 30 minutos. Pasado este tiempo añade el aceite esencial de menta, mezcla un poco y filtra.
  • ¿Dónde conservarlo?: Una vez filtrado puedes almacenarlo en un recipiente de vidrio con cierre hermético, o en una botellita de vidrio. Lo puedes conservar en la nevera durante 1 semana.
  • Cómo aplicarlo: Es muy sencillo, solo tienes que utilizar una toallita limpiadora de algodón y aplicártelo en las zonas de la piel que desees tratar. Es conveniente agitar bien el recipiente o botellita cada vez que lo vayas a usar.

Este tónico astringente lo puedes utilizar habitualmente ya que no presenta contraindicaciones ni efectos secundarios. Eso sí, se aconseja luego de su aplicación utilizar un humectante.

Más info: Más remedios naturales para cuidar la tez normal y mixta

Está claro que incorporar astringentes naturales en tu rutina de cuidado de la piel puede ser una forma efectiva de combatir el acné sin recurrir a productos químicos agresivos. Estos remedios caseros tienen propiedades astringentes, antiinflamatorias y antibacterianas que pueden ayudarte a mantener una tez más limpia y saludable.

Sin embargo, es importante recordar que cada persona tiene una piel diferente y que los resultados pueden variar. Consulta con un dermatólogo antes de probar cualquier remedio casero para asegurarte de que sea adecuado para tu tipo de piel y situación específica.

Cuando pruebes astringentes, especialmente aquellos naturales o caseros, es importante comenzar con una aplicación suave y gradual para ver cómo reacciona tu dermis. Si experimentas irritación, enrojecimiento o sequedad excesiva, es posible que debas ajustar la frecuencia de aplicación o buscar un ingrediente más suave.

Además, siempre es fundamental mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada, que incluya la limpieza, hidratación y protección solar, para garantizar la salud y belleza de tu piel a largo plazo.

Angela

Técnico Superior en Dietética.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete