Inicio Salud y Medicina Enfermedades Por qué aparecen los hongos en los pies y que síntomas producen
Enfermedades

Por qué aparecen los hongos en los pies y que síntomas producen

La aparición de hongos en los pies es muy común, debido sobre todo al uso inadecuado de calzado en piscinas o baños públicos. Pero ¿cuáles son sus causas principales y qué síntomas o signos producen?.

Los hongos en los pies, también conocidos más propiamente como onicomicosis; son un problema de naturaleza relativamente común que más de la mitad de la población global alcanza a padecer.

Estos se generan por la falta del cuidado adecuado de los pies; es una infección que se establece en los dedos y que provoca una decoloración y fragilidad de las uñas que se encuentran en estos. Hay distintos tipos de hongos y maneras de contraer a los mismos, los cuales únicamente se pueden eliminar y erradicar bajo tratamiento.

¿Cuáles son las causas de los hongos en los pies?

Cabe destacar que los hongos de los pies se forman en general en entornos cálidos y húmedos, siendo estos parte de los dermatofitos; esto significa que las duchas las albercas y los vestidores vienen siendo, el lugar ideal para la producción de los hongos.

En éste artículo abarcaremos de manera puntual aspectos tales como las causas que producen la aparición de los hongos en los pies, y los síntomas que provocan en las personas que los poseen; así como los trucos más eficaces para evitar éste tipo de formaciones y conocer, ergo, sus fundamentos biológicos.

Causas de la aparición de los hongos en los pies (onicomicosis)

La aparición de los hongos en los pies puede ser causada por distintos factores, estos por caracteres ambientales o por otros descritos a continuación:

  • Mediante un corte o apertura: es bien sabido que la forma en que las infecciones se generan comúnmente es mediante aperturas o cortes en la piel; los organismos fúngicos como las tiñas se establecen plácidamente en éste tipo formaciones celulares.
  • Uso de calzado no ventilado: como el calzado que se usa normalmente no tiene una cantidad de ventilación óptima, el hongo puede fácilmente desarrollarse y seguidamente continuar habitando la zona afectada una vez que se ha desarrollado en tus pies. Las micosis zooníticas en éste caso se distribuyen hacia las uñas y vellosidades.
  • Caminar en entornos húmedos: el caminar en entornos húmedos promueve la formación de hongos en los pies, sobre todo si es en zonas como vestuarios o duchas públicas; ecosistemas para éstos organismos pluricelulares.
  • Flujo sanguíneo bajo en tus pies: poseer un flujo sanguíneo bajo en los pies permite a la infección que causa los hongos en los pies actuar más fácilmente, ya que tu cuerpo posee una menor capacidad para detectar la infección y luchar contra ésta a través del sistema inmunológico.

contagio-hongos-pies

Síntomas comunes a causa de los hongos en los pies

Cuando se produce una infección en los pies y el crecimiento de un hongo se da, hay una serie de síntomas comunes que son visibles en las personas que sufren de onicomicosis; estos vienen siendo los siguientes:

Puede darse el caso de que se produzca dolor leve en la zona afectada; este cuadro sintomatológico puede intensificarse si la infección es extensa; además, viene siendo una entrada para diversos gérmenes que pueden producir otras infecciones.

Se producen alteraciones en las uñas afectadas, las cuales cambian de color y de forma, tomando un aspecto antiestético.

Estas alteraciones son divididas en varios grupos:

1. La subungueal distal: la cual viene siendo la afección más común en el dedo gordo del pie, el borde de la línea comienza a tener un color amarillento y empieza a tener más grosor, donde la superficie se vuelve más rugosa y corre el riesgo de fragmentarse.

unas-hongos-pies

2. La subungueal proximal: en la que se observa un daño en la raíz de la uña, y con la que se pueden observar zonas amarillentas y/o blanquecinas que se mueven hacia el extremo libre -siendo un tipo raro de onicomicosis-. Es más propensa en personas que poseen sida.

Descubre más: Cómo tratar los hongos en los pies

3. La blanca superficial: ésta última comienza con un blanqueado de la superficie de la uña; aparecen primero como pequeños puntos que después se unen y forman áreas más grandes, estos desarrollados por la melanoniquia, la cual es provocada por hongos diferentes del genero Trichophyton. La uña se vuelve intensamente oscura, al punto de ser necesario un diagnóstico médico para que no se confunda con una hemorragia subungueal.

4. La onicodistrofia: la cual en la mayoría de los casos es el caso más grave y raro de hongos en la uña; esta se deforma totalmente, volviéndose gruesa, curva y se deshace en fragmentos con facilidad.

Si se llega a padecer alguno de estos síntomas, no dudes en consultar a un podólogo que puede diagnosticarte a tiempo algún estado nombrado anteriormente. Lo importante aquí es siempre asegurarse de tener las precauciones adecuadas para el cuidado apropiado de tus pies.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete