Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Por qué deberíamos viajar más: algunos motivos maravillosos
Consejos sanos

Por qué deberíamos viajar más: algunos motivos maravillosos

Viajar es sin duda alguna una experiencia maravillosa, enriquecedora y única. Pero tanto si te da miedo, como si no te gusta tanto, te descubrimos algunos motivos que te animarán a dar el paso y viajar más.

Todos la pronunciamos y creemos saber cuánto nos aporta pero hoy vamos a descubrir el verdadero valor de esta palabra. Su origen etimológico se encuentra en el catalán. Nace de la palabra viatge, que a su vez procede del latín «viaticum» que significa camino.

Así, podríamos decir que viajar es la acción y efecto de trasladarse a otro lugar por cualquier medio de transporte. Éste implica un cambio en la ubicación de las personas. Y como ya te decíamos en una ocasión anterior, en la que te hablábamos de que viajar es una inversión que durará toda la vida, se trata de una sensación indescriptible, de una oportunidad única para conocer otros lugares y para maravillarnos sobre paisajes, edificios o costumbres tan dispares.

Motivos para Viajar

Pueden ser muchos los motivos por los que se realiza un viaje ya sea por ocio, por visita a un familiar, laboral… Tanto si decidimos viajar de mochileros como si queremos escoger paquetes turísticos, ¿conocemos los efectos que tiene al llevar a cabo esta acción?.

No importa que sea al extranjero o cerca de casa, un par de días o un mes, en otoño o primavera, por ocio o por trabajo. Nuestro cerebro y nuestro cuerpo nos lo agradecerán.

Se trata de una experiencia que nos saca de la rutina, sí, esa de la que todos o unos muchos nos quejamos constantemente. Los nuevos estímulos que recibimos al tomar contacto con otra cultura y cuidad nos abrirán a un mundo de conocimiento sin límite: nuevo paisaje, nueva comida y nuevas personas que probablemente nos aporten un pensamiento diferente al que nosotros tenemos día a día.

Viajar fortalece el encéfalo vivir nuevas experiencias y conocer otros idiomas aumentan las conexiones neuronales y refuerzan la mente. Todo lo contrario que ocurre cuando vivimos episodios estresantes que debilitan las redes neuronales, tal y como destaca Sagrario Manzano Palomo, coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología.

Viajar

Viajar ofrece la posibilidad de aumentar tu creatividad, de explorarte en otros lugares, conocerte y reencontrarte contigo mismo.  Una investigación realizada por científicos franceses y estadounidenses relaciona que al viajar se aumenta la creatividad y la sinapsis neuronal con la adaptación a culturas distintas.

Conoce: Vacunas necesarias para viajar

Viajar cumple con los tres elementos claves para entrenar y estimular el cerebro:

  1. Novedad.
  2. Variedad.
  3. Desafío.

¿Por qué viajar más?

  • Viajar para conocer el mundo y conocer otras personas.
  • Viajar para conocer nuevos idiomas.
  • Viajar para probar nuevos sabores y olores.
  • Viajar para estrechar nuevos lazos y construir recuerdos.
  • Viajar para caminar, perderte y volar.
  • Viajar para llegar más lejos, más alto y tomar otra perspectiva.
  • Viajar para aprender, hablar con desconocidos.
  • Viajar para superar miedos y hacerte preguntas, superar apegos.
  • Viajar para hacer fotos y dejarte llevar…
  • Viajar para conocerte mejor…
  • Viajar para tener mayor confianza en ti mismo.
  • Viajar para valorar lo que tenemos…
  • Viajar porque cuándo un viaje termina tendrás más ganas de volver a viajar hacia el siguiente lugar… Y así sentirte vivo.
  • Viajar te enriquecerá no serás la misma persona cuando vuelvas a casa, serás mejor persona.

Beneficios de viajar

Es uno de los mejores gestos de amor propio hacia tu persona. Hay quién piensa que es una pérdida de tiempo y dinero pero lo cierto es que lo que vives es lo que te llevas…

No te pierdas: 7 maravillas del mundo que debes visitar una vez en la vida

¿Entonces seguiremos gastando dinero en ropa cara y coches de lujo y en aparentar? ¿O empezaremos a enriquecernos con otras culturas?. ¿Necesitas más motivos para viajar?

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Carolina Pérez

Redactora de Natursan, especializada en fitness y deporte, amante del ejercicio físico y de la nutrición saludable. Actualmente cursa estudios de Grado Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) y es Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en fitness y deporte, amante del ejercicio físico y de la nutrición saludable. Actualmente cursa estudios de Grado Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) y es Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.