Para reafirmar el cuerpo, alejarse del estrés, para desconectar y mantenerse en forma. Los gimnasios aumentan su número de usuarios gracias a la moda de estar saludable por fuera y por dentro. Además de realizar ejercicios en las máquinas, en una piscina o con circuitos de running, en los gyms suelen tener muchos adeptos las actividades dirigidas.
Entretenidas, específicas, para mover todo el cuerpo, o las que combinan mente y cuerpo. Estas actividades están indicadas para curar dolencias, activar el cuerpo en general o bien tratar algún problema sea mental o corporal con estiramientos y otros ejercicios siempre dirigidos.
Las mejores actividades dirigidas a practicar en el gimnasio
Pilates
La dura vida diaria, muy sedentaria en una gran parte de las ocasiones, hace que el cuerpo tome posturas incorrectas. El pilates no es más que los ejercicios que se realizaban hace unos años pero algo cambiados.
La finalidad es ejercitar mente y cuerpo de forma sencilla. Notamos como aumenta la flexibilidad, se realizan estiramientos de todas las extremidades, de la barriga y de la zona de los glúteos y hasta del abdomen, en particular.
El pilates puede parecer fácil y sencillo, pero también es duro si uno no está acostumbrado a realizar ejercicio con asiduidad. Es bueno y debe realizarse varias veces a la semana a fin de ganar soltura poco a poco.
Gracias al pilates, se mantiene una respiración correcta y tonificaremos espalda y piernas, además de fáciles estiramientos que, partiendo de una rutina en el gimnasio, pueden practicarse luego en casa.
Yoga
Mente sana in corpore sano, y en el gimnasio este tipo de actividades son cada vez mejores al poder combinar bienestar en mente y cuerpo a la vez. En este caso, el yoga no pretende mucho movimiento, pero ayuda a realizar estiramientos, a poder conectarse con nuestro yo, a conocernos, a controlar la respiración y a encontrarse mejor.
La mente se despeja y adquiere esa energía que se necesita para afrontar el duro trabajo diario. Estas actividades diarias deben estar impartidas por profesionales especializados en cada una de estas áreas.
Zumba
Es uno de los ejercicios preferidos por las mujeres, puesto que la gran mayoría de la clases dirigidas de zumba están formadas por mujeres. Este baile mezcla pasos latinos con ritmos aeróbicos y de tonificación muscular.
Hay que destacar que en el zumba, la actividad realizada es sobre todo cardiovascular, y parte de un programa de ejercicios donde se alternan ritmos rápidos y lentos, para poder descansar y seguir con una nueva tanda de ejercicios.
Es divertido, fomenta la sociabilidad, la coordinación al seguir las coreografías y lo más importante es que, en pocas sesiones, se obtienen resultados esperados.
En un inicio sirve para bajar peso y reducir grasa localizada al gastar muchas proteínas mientas se baila (se llega a quemar entre 600 a 800 calorías por hora), mientras que también reafirma la musculatura, aumenta la coordinación del cuerpo, y mejora el sistema cardiovascular.
A nivel mental, el zumba también aporta muchos beneficios. Permite desconectar, olvidarse de los problemas y por tanto alejarse del estrés. Calma la ansiedad, reduce la depresión, y aporta la energía que necesitamos.
Con el éxito del zumba en los gimnasios, han aparecido variantes de éstos, como el Aqua Zumba, movimientos del zumba en el agua o el Zumba Gold, indicado para gente mayor en un programa adaptado a las necesidades corporales de su edad.
Entrenamiento en suspensión
Algunas de las actividades que pueden realizarse con entrenadores personales en los centros o spa se basan en entrenamientos o ejercicios de suspensión. Hablamos del TRX Suspensión Training que se permite trabajar en unos arneses que van sujetos a diferentes partes del cuerpo.
Se utiliza la gravedad y el cuerpo en suspensión para hacer varios ejercicios. Entre los beneficios destaca la mejora de la flexibilidad y el equilibrio, ganar en resistencia, coordinación, potencia y estabilidad de la parte central del cuerpo. Es una actividad algo más fuerte comparada con las anteriores disciplinas.
Comentar