Las recetas de cremas que presentamos en este post son ideales para acompañar los platos que preparemos como menú en estas fechas tan especiales.
4 cremas ideales para acompañar, para dar sabor, para rellenar verduras como el calabacín, la berenjena, pimientos, tomates, papas cocidas, para rellenar huevos cocidos, untar tostas, canapés, tartaletas, pan tierno o pan tostado. Son muy sencillas de preparar y quedan muy ricas.
4 recetas de cremas para platos de Navidad
Crema de queso camembert
El queso camembert es un queso de origen francés que se fabrica en Normandía, es un queso de textura blanda, cremoso y fácil de untar. Ideal para acompañar carnes asadas, carnes al horno, champiñones a la plancha, platos de pasta, o para untar pan tierno o tostadas.
Ingredientes:
- 250 gramos de camembert.
- 150 gramos de nata líquida de cocinar.
- Una cebolla pequeña, doradita.
- 50 gramos de tomates secos troceaditos.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Un chorrito de vino blanco.
- Una pizca de pimentón dulce.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de sal.
Elaboración:
- Partimos el queso en daditos y lo reservamos.
- Quitamos la piel a la cebolla, la cortamos en cuadraditos y la rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen.
- Cuando la cebolla esté rehogada, agregamos el vino, y subimos el fuego para que se evapore.
- A continuación incorporamos al rehogado la nata, los daditos de queso, los tomates secos, el pimentón dulce, la pimienta negra molida, y una pizca de sal.
- Cocinamos con fuego mínimo, removiendo hasta que el queso se derrita y se vaya formando una crema.
- Retiramos del fuego y disponemos la crema de camembert en un cuenco o salsera para llevarla a la mesa.
Crema de pimiento y queso
Con la crema de pimientos rojos y queso podemos acompañar platos de carne, de pescado, preparar canapés, tartaletas, untar tostas de pan, pan fresco o pan tostado.
Ingredientes:
- 2 pimientos rojos.
- 2 cebolletas.
- 150 gramos de queso tipo philadelphia.
- 150 gramos de yogur natural sin azúcar.
- Una pizca de pimentón dulce.
- Una pizca de comino molido.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de sal.
- 2 ramitas de perejil picadito.
Elaboración:
- Lavamos los pimientos, quitamos las semillas y cortamos en daditos.
- Quitamos la piel a las cebolletas, las cortamos en daditos.
- Ponemos aceite de oliva virgen a calentar en una sartén para rehogar las cebolletas.
- Una vez que estén rehogadas retiramos del fuego y la ponemos en el vaso de la batidora.
- A continuación agregamos los daditos de pimiento, el queso, el yogurt, el pimentón dulce, el comino, la pimienta, la sal y batimos todo con la batidora hasta obtener una crema.
- Disponemos la crema en un cuenco, bol o salsera para llevarla a la mesa.
A la hora de presentarla le pondremos un poco de perejil picadito, removemos con ayuda de una cuchara para integrar bien el perejil.
Crema de salmón ahumado y aguacate
La crema de salmón ahumado y aguacate es muy fácil de preparar y queda muy rica sobre todo para los amantes del salmón ahumado.
Es ideal para presentarla como aperitivo en vasitos o copas pequeñas, o también en una salsera para acompañar el segundo plato que hayamos preparado, como platos de arroz, pasta, pescado.
También es ideal esta crema para rellenar canapés, tartaletas, untar tostas de pan, pan fresco o pan tostado.
Ingredientes:
- 200 gramos de salmón ahumado en lonchas.
- Un aguacate maduro.
- 150 ml. de nata de cocinar.
- Una cucharada sopera de eneldo fresco picadito.
- 3 cucharadas de jugo de limón.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de sal.
Elaboración:
- Quitamos la piel y la pipa al aguacate y lo cortamos en trozos.
- Ponemos el aguacate en el vaso de la batidora, y le añadimos el jugo de limón.
- Añadimos el salmón troceadito, el eneldo, la nata, la pimienta, la sal y batimos todo junto hasta obtener una crema.
- A continuación disponemos la crema de salmón ahumado y aguacate en un cuenco o salsera para presentarlo en la mesa.
Con la crema de salmón ahumado y aguacate además de las sugerencias que hemos facilitado al comienzo de esta receta podemos también rellenar, huevos cocidos, acompañar platos de ensalada.
Crema de aceitunas negras y queso
Esta crema de aceitunas negras y queso es ideal para preparar canapés, rellenar tartaletas, untar tostas, untar pan fresco o pan tostado, también para rebañar con palitos de pan semillas y cereales.
Ingredientes:
- 150 gramos de aceitunas negras sin hueso.
- 175 gramos de queso tipo philadelphia.
- 125 gramos de yogurt natural sin azúcar.
- Medio diente de ajo.
- Una cucharada sopera de albahaca fresca picadita.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de sal.
Elaboración:
- Lavamos las hojas de albahaca, escurrimos y picamos de forma menuda.
- Picamos las aceitunas en trocitos.
- Quitamos la piel al diente de ajo, cogemos la mitad y lo troceamos.
- En el vaso de la batidora ponemos las aceitunas, la albahaca, el medio diente de ajo, el queso, el yogurt, la pimienta, la sal y trituramos bien, hasta obtener una crema.
- A continuación disponemos la crema de aceitunas negras y queso en un bol, cuenco o salsera para presentarla en la mesa.
Esperamos que les gusten estas recetas de cremas tan deliciosas. ¡Buen provecho!
Desde Natursan, ¡Feliz Navidad para todos!
Comentar