Una vez que vamos alcanzando cierta edad, somos más propensos a sufrir bajadas de tensión que encima se suelen presentar de la forma más inesperada. Incluso hay personas que sufren esta afección de manera habitual. Ante esta situación, lo mejor es ir a nuestro médico de cabecera que nos dé una serie de pautas sobre cómo tratar estas bajadas.
Una vez nos hayamos puesto en las manos de un profesional de la salud, también te recomendamos que tomes algunos de estos remedios que hemos preparado. ¡Seguro que te van a ser de mucha utilidad!.
¿Cuáles son las causas de tener una tensión baja?
La tensión baja es conocida médicamente con el nombre de hipotensión arterial. Es decir, ocurre cuando la presión arterial se encuentra disminuida, situándose por debajo de los valores de tensión arterial considerados como normales o correctos.
Básicamente ocurre cuando precisamente la presión arterial es más baja de lo normal, lo que puede ocasionar problemas, ya que significa que tanto el corazón, como el cerebro y otras partes de nuestro cuerpo no están recibiendo suficiente sangre. La presión arterial normal se sitúa entre los 90/60 mmHg y 120/80 mmHg.
¿Suele producir síntomas? Habitualmente puede causar mareos y desmayos, además de respiración rápida, sensación de tener la visión borrosa, y un aumento de las ganas de tomar líquidos (sed).
Entre sus causas más habituales podemos mencionar la existencia de problemas y trastornos hormonales, diabetes, arritmias cardíacas, embarazo, problemas del hígado, problemas de corazón y colapso por calor.
8 remedios útiles contra la tensión arterial baja
Infusión de romero y miel
Uno de los remedios de los de “toda la vida” que te va a ayudar a aumentar la tensión de forma notoria. También la pueden tomar los niños sin ningún problema y también se puede acompañar de un poco de miel para endulzar su sabor. Se recomienda tomar dos tazas al día durante al menos una semana o diez días.
No te pierdas: Alimentos naturales que te ayudan a bajar la tensión arterial
Aceite de menta
El aceite de menta también nos va a aportar en multitud de ocasiones ese plus de energía a la hora de afrontar el día con las pilas bien cargadas. Aunque también es un gran aliado para tratar cualquier grado de hipertensión. Para ello, tan solo es necesario coger un par de gotas de aceite de menta y ponerlas debajo de la lengua para así disfrutar de todas sus bondades.
Masaje auricular con aceite vegetal
La oreja es una de las zonas más sensibles de nuestro cuerpo y por tanto es muy normal que a partir de aquí se puedan activar todo tipo de nervios y articulaciones. Por tanto, se recomienda masajear la oreja con las manos de arriba abajo para reactivar toda la circulación. También nos podemos ayudar en este proceso con un poco de aceite vegetal.
Regaliz puro
El regaliz puro (no el que venden como chuchería) es también un gran aliado a la hora de subir la tensión. Se puede tomar de forma completamente natural en forma de tronquitos masticables. Os tomará un tiempo tomarlas y por tanto también os servirá para “matar un poco el tiempo”.
Jengibre
El jengibre puede actuar como un potente estimulante natural al igual que ocurre con el café. En este sentido, esta raíz consigue estimular todo nuestro metabolismo de forma notoria. Incluso puede tomarse para tratar mareos y nauseas. Lo bueno del jengibre es lo que puedes tomar como si de un zumo se tratase, en infusiones o bien rallado en cualquier carne o ensalada.
Polen
Este mineral procedente de las abejas también nos ayuda a subir nuestra tensión de forma paulatina si lo tomamos con asiduidad. Puedes añadir una cucharadita de polen a cualquier zumo, infusión o café para así potenciar todas las bondades que ofrece.
Agua de mar
Cada vez son más las tiendas medicinales que ofrecen agua de mar para tomarla de forma oral y así beneficiarse de todos los beneficios que tiene esta agua tan especial. Y es que en definitiva contiene todo tipo de oligoelementos y minerales a veces tan necesarios para nuestro cuerpo y que encima potencia la tensión arterial de una forma completamente sana y natural.
Baños para las piernas
¿Estás buscando una forma de activar toda tu circulación sin comerte mucho la cabeza y sin encima tener que gastarte un euro? Pues si es así, tenemos la solución a tus problemas. Tan solo tienes que meterte en la bañera y aplicar buenos chorros de agua fría por pantorrillas, muslos y tobillos. Ya verás como así después te sientes mucho mejor en apenas unos minutos.
Comentar