Inicio Emociones y Mente Cómo actuar ante un conflicto
Emociones y Mente

Cómo actuar ante un conflicto

¿Qué hacer cuando te enfrentas ante un conflicto con otra persona y no sabes muy bien cómo actuar? Te descubrimos algunos consejos que te serán de gran ayuda.

Siempre nos suele ser mucho más llevadero dar consejos o guiar a una persona que tenemos cerca cuando ésta está pasando por un conflicto o una situación delicada. Sin embargo, todos sabemos que es mucho más difícil cuando lo vivimos y sentimos desde dentro.

Se nos juntan sentimientos, pensamientos de culpa, miedos, y muchísimas dudas. Mantenerse bajo el amor e intentar permanecer consciente es una de las actitudes a las que suele ser más difícil de llegar. Pero es cierto que con mucho trabajo interior podemos conseguirlo. Y es que, al fin y al cabo, la vida además de vivirla también podríamos considerarla como un entrenamiento continuo de situaciones.

Qué hacer ante un conflicto

¿Ante una situación dolorosa y delicada qué podemos hacer?

Las personas en ciertos momentos debidos al dolor que podemos sentir ante un duelo, una ruptura de pareja, un mal momento personal tendemos a encerrarnos en nosotros mismos, es como si optáramos por la opción de estar con los brazos cruzados y apretando constantemente. Lo mejor sería no encerrarnos en nosotros mismos y si tenemos la suerte de apoyarnos en una persona cercana ese simple hecho va a empezar a ser muy positivo para nosotros.

Intentar resolver el problema por nosotros mismos es el mayor acto de amor y valentía que podemos tener en ese momento. Ser conscientes de que hay algo en nosotros que no está funcionando como debería no es fácil pero acaba siendo la mejor manera de empezar a salir de esa zona de enfado. Empezar a darnos cuenta de cómo nos sentimos, cómo pensamos y que podemos hacer para estar un poco mejor ya es avanzar aunque parezca que no a simple vista.

Como decíamos anteriormente si podemos apoyarnos en un amigo que haya pasado por algo parecido o que simplemente nos escuche nos ayudará a expresar cómo nos sentimos empezaremos a aliviar peso poco a poco.

No te pierdas: Autoestima alta y baja, sus principales diferencias

Si lo consideras necesario infórmate sobre un buen profesional que pueda ayudarte y te enseñe a sobrellevar ese momento. Acudir a un terapeuta no es nada malo todo lo contrario. En ocasiones, las personas no tenemos que tener todas las armas para saber llevar un momento por el que estamos pasando.

ayuda-conflictos

¿Verdad que cuando queremos cortarnos el pelo acudimos a la peluquería?. Podemos verlo de esa manera pero siempre recordando elegir bien el profesional que nos va a ayudar ya que todos los psicólogos o terapeutas no son para todas las personas. El boca a boca suele ser la mejor opción.

¿Cuándo podemos plantearnos que algo estamos haciendo mal?

Cuando ese problema sea muy intenso, cuando nos afecte a nuestra vida familiar que éste pueda estar deteriorando la relación entre familia, amigos o incluso el trabajo, cuando hayas intentado solucionarlo por tu cuenta pero no hayas tenido éxito.

Descubre más: Qué es la empatía y cómo ser más empáticos

No hablamos de reacciones normales como pueden ser un día de desánimo, tristeza, desesperanza sino de tomarlo en serio si llevamos ya mucho tiempo con ese malestar. Puede haber ocurrido algo hace tiempo o mucho tiempo al cual no le hayas dado mucha importancia y con el tiempo empieza a consumirte.

superar-conflictos

Lo mejor no es quedar en casa esperando a que deje de llover sino buscar un paraguas y seguir hacia delante.

La vida nos brinda momentos muy bonitos en compañía e incluso solos, poder vivirla con calidad de vida y tranquilidad es uno de los mejores regalos que podemos hacernos a nosotros mismos. Y recordar que pedir ayudar es el acto más bonito de amor que puedes hacerte tú mismo.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

Carolina Pérez

Redactora de Natursan, especializada en fitness y deporte, amante del ejercicio físico y de la nutrición saludable. Actualmente cursa estudios de Grado Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) y es Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en fitness y deporte, amante del ejercicio físico y de la nutrición saludable. Actualmente cursa estudios de Grado Superior Animación de Actividades Físicas y Deportivas en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios) y es Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Suscríbete