Seguramente en más de una ocasión hemos pasado por los síntomas de un resfriado y que por lo general suele cursar de forma leve, aunque durante al menos una semana tenemos que vivir con el malestar que ocasiona. Con los cambios bruscos de temperatura, la llegada del frío, viento y lluvia es fácil que nuestro cuerpo se resienta y más cuando nos pilla algo bajos de defensas.
Los resfriados forman parte de las enfermedades invernales junto con los catarros, gripe, rinitis, bronquitis, sinusitis. El frío favorece la existencia y supervivencia de los virus en el ambiente, con lo que andan circulando y no es difícil que nos pille un contagio.

Los síntomas que acompañan a un refriado pueden ser varios como. Entre los más comunes y habituales podemos mencionar: cansancio, fatiga, dolor de cabeza, malestar general, escalofríos, febrícula o fiebre, molestias en la garganta, nariz taponada, mucosidad, estornudos, goteo nasal y tos.
Una vez que hemos pillado el resfriado además del reposo y buscar como calmar las molestias que lo acompañan debemos ante todo tener paciencia y mentalizarnos que al menos una semana estaremos atravesando el resfriado.
Si acaso el dolor de garganta durara más de 2 días y se acompaña de fiebre debemos acudir al médico para que nos revise la garganta por sí pudiéramos presentar algo más que un resfriado una posible faringitis, laringitis, amigdalitis.
Para calmar las molestias que acompañan al resfriado podemos recurrir a una serie de remedios naturales preparados en casa con hierbas y plantas medicinales.
Te recomendamos leer: Cómo aliviar la molesta picazón de garganta
Tanto las hierbas como las plantas medicinales que a continuación facilitaremos poseen propiedades beneficiosas para aliviar los síntomas y mejorar poco a poco.
Remedios naturales para aliviar los síntomas del resfriado
Estos remedios naturales nos ayudaran a calmar los siguientes síntomas: dolor de garganta, irritación de garganta, para la inflamación de la garganta, para ayudarnos a subir las defensas, a prevenir infecciones, mejorar la mucosidad.
Infusión de jengibre, limón y ajo
Esta infusión tiene propiedades antisépticas que nos ayudaran a prevenir procesos infecciosos.

Ingredientes:
- Una cucharada de jengibre rallado.
- Un diente de ajo picadito.
- 200 ml. de agua o una taza de agua mineral.
- El jugo de un limón.
- Una cucharada de miel de eucalipto.
Preparación:
Ponemos el agua a hervir y una vez que comience a hervir agregamos el jengibre, y el diente de ajo picadito.
Dejamos hervir unos 2 minutos.
Apagamos el fuego, tapamos la infusión y la dejamos reposar durante 10 minutos.
Destapamos la infusión, la colamos y le añadimos el jugo de limón.
Cuando esté tibia podemos tomarla, y sí nos gusta la infusión con un toque dulce añadimos una cucharada de miel de eucalipto.
Esta infusión podemos tomarla 3 veces al día.
Descubre más sobre: Infección de garganta, síntomas, causas y tratamiento
Infusión de própolis y tomillo
La infusión de própolis y tomillo es ideal para mejorar el exceso de mucosidad.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de tomillo
- 12 gotas de própolis
- 1 taza de agua
Preparación:
Para preparar la infusión ponemos 1 taza de agua a calentar. Cuando esté hirviendo agregamos 12 gotas de própolis y el tomillo seco.
Apagamos el fuego, removemos y cuando esté tibia podemos tomarla.
Si nos gusta endulzar la infusión podemos añadirle una cucharada de miel de eucalipto o de tomillo.
Esta infusión podemos tomarla 3 veces al día.
Tanto el extracto de própolis como el de tomillo podemos conseguirlo en herbolarios, parafarmacias, tiendas de productos naturales, online.
Infusión de equinácea
La equinácea es una planta con propiedades beneficiosas que nos ayudan a subir las defensas y disminuir los síntomas del resfriado. Esta infusión la prepararemos con extracto de equinácea que podemos conseguir en herbolarios, tiendas de productos naturales.

Ponemos 200 ml. de agua mineral a calentar y cuando esté hirviendo añadimos 12 gotas de extracto de equinácea.
Retiramos del fuego y cuando esté tibia ya podemos tomarla.
Podemos endulzarla con un poco de miel de eucalipto, de tomillo o romero.
Jarabe casero de ortiga
El jarabe casero de ortiga es muy fácil de preparar, y nos ayuda a calmar el dolor y la irritación de garganta.
Ingredientes:
- 100 gr. de raíces de ortiga molida.
- Medio litro de agua mineral.
- 300 gr. de azúcar moreno de caña integral.
Preparación:
Ponemos el agua a calentar y cuando esté hirviendo añadimos las raíces de ortiga molidas y el azúcar.
Removemos bien y dejamos hervir durante 2 minutos.
Retiramos del fuego y dejamos que repose.
De este jarabe podemos tomar una cucharadita al día.
Consejos útiles contra los síntomas del resfriado
Además de estos remedios naturales algunos hábitos de higiene y alimenticios pueden ayudarnos a prevenir los contagios:
- Lavarnos frecuentemente las manos con agua y jabón.
- Aseo diario corporal en forma de ducha o baños.
- Utilizar pañuelos desechables.
- Ventilar las estancias del hogar.
- Tener cuidado con las corrientes de aire.
- Utilizar aceites esenciales para sanear las estancias de la casa.
- Abrigarnos bien cuando vayamos a exponernos al frío.
- Humedecer un pañuelo con aceites esenciales que contengan propiedades que nos ayuden a prevenir el contagio y evitar infecciones.
- Los aceites esenciales a los que podemos recurrir son: aceite esencial de árbol té, de eucalipto, de menta, de limón.
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C, tanto en verduras, hortalizas y frutas.
- Mantenernos bien hidratados, beber al menos 1,5 litros de agua o 2 litros al día.
- Tomar infusiones ideales para el resfriado.
Comentar