Las chinches de cama pueden ser toda una plaga, y –de hecho- son mucho más comunes de lo que imagináis. Es importante por ello revisar periódicamente la casa y estar atentos a los consejos para detectarlas lo antes posible, de forma de facilitar su eliminación ya que estos insectos se reproducen muy rápidamente.
Si ya han entrado a tu casa, debéis saber que te espera un arduo trabajo para poder erradicarlas. Por eso hemos compilado una serie de consejos que os ayudarán a eliminar las chinches de cama y queremos compartir con vosotros.
Cómo detectar la chinches de cama
Las chinches de cama son pequeños insectos (del tamaño de semillas de manzana aproximadamente) que se alimentan de la sangre de humanos o de animales. Son chatas y su coloración puede ser marrón o rojiza. No siempre es fácil verlas ya que son nocturnas, pero muchas veces podemos ver cáscaras de su piel seca o sus huevos.
Puede ser que no las veas pero sientas picazón, síntoma de su picadura. En ocasiones provoca pústulas rojizas, o marcas rojas que parecen pequeñas líneas muy juntas entre sí; mientras que en otros casos no deja ningún tipo de marcas. La picadura de las chinches no transmite enfermedades ni causa problemas de salud importantes.
Los lugares donde habitualmente anidan son colchones (sobre todo en costuras, roturas, etc.), ropa de cama, hendijas o grietas en la cama, muebles o paredes, alfombras, detrás del empapelado, sofás y almohadones. Si encuentras manchas pequeñas de sangre o percibes un dolor dulce y desagradable, seguramente se trata de una señal de chinches.
Consejos para eliminar las chinches de cama
No es tarea sencilla pero es extremadamente importante hacer la desinfectación en todos sus aspectos ya que si dejáis pasar algo, probablemente no puedas erradicar las chinches y tengas que repetir nuevamente todo el proceso. Veamos algunos aspectos importantes:
- Debes desinfectar toda la ropa de cama y prendas que estén infectadas o podrían estarlo. Debes hacerlo con agua a más de 50 grados y luego pasarlas por la secadora a temperatura máxima.
- Lo que no puedas lavar así deberás rociarlo con aerosoles no tóxicos para matar chinches y dejarlo en una bolsa de plástico herméticamente cerrada por varios meses.
- Rociar con vapor todos los rincones y recovecos que encuentres en muebles, pisos y paredes. También se sugiere una limpieza al vapor de las alfombras. El vapor garantizará que mueran las chinches.
- Aspira pisos, alfombras y paredes, interior y exterior de muebles, colchones (especialmente en las costuras).
- En las grietas de las paredes debes retirar y aspirar polvo y residuos para luego pasar un insecticida de efecto residual específicamente para matar chinches. Si luego de dos semanas reaparecen los insectos, vuelve a colocar el insecticida.
- Repara las grietas de paredes o los empapelados despegados para eliminar posibles lugares donde aniden las chinches.
- Debes tirar todos los artículos infectados que no puedas recuperar.
Adicionalmente puedes utilizar aceite de árbol de té en la limpieza de tu casa. Este aceite esencial puedes conseguirlo en tiendas naturistas y también te servirá para muchos otros usos (como por ejemplo para tratar y prevenir los piojos).
Para ello deberás rociar tus prendas, la ropa de cama, los colchones, alfombras, y cualquier sitio donde pueda haber chinches. Necesitarás una botella con spray y colocar medio litro de agua y 18 gotas de este aceite esencial.
Como os decíamos, seguir todos estos pasos es fundamental para una erradicación total de esta plaga. Por su puesto, debes también considerar como alternativa para lograr esto contratar un servicio de fumigación especializado ya que cuentan con las herramientas, productos y técnicas necesarias para eliminarlas.
Comentar