A diferencia de lo que tiende a pensarse, lo cierto es que original y verdaderamente son pocas las mujeres que en realidad utilizan la talla correcta de sujetador, en función del tamaño de sus pechos.
En muchas ocasiones porque desconocen el tamaño de sus senos y tienden a utilizar tallas equivocadas por puro desconocimiento; pero en otros momentos lo hacen a sabiendas: por ejemplo, cuando una mujer con senos muy grandes utiliza sujetadores más pequeños para disimular sus pechos, o cuando una mujer con senos pequeños utiliza sujetadores más grandes para aportar algo más de apariencia y forma.
Ambas situaciones son un completo error, ya que ¿sabías que pueden causar distintos problemas de salud? Por ejemplo, al utilizar una talla de sujetador no adecuada es común que se produzca una mala circulación sanguínea en esta zona, así como molestos e incómodos dolores de espalda o incluso en los propios senos.
Pero las molestias no acaban aquí, ya que además de problemas de salud que afectan a tu circulación, a tu espalda o a tus pechos también pueden surgir problemas más bien estéticos, como por ejemplo senos caídos.
Por ello, una buena idea es saber algunos consejos para elegir la talla de sujetador correcta y, sobretodo, cómo saber la talla de los pechos para que la elección del sujetador sea mucho más sencillo. Pero, ¿y qué ocurre con el tamaño de la copa? Es un elemento igual de importante, y fundamental para que el sujetador nos quede lo más cómodo posible.
Consejos útiles para calcular la talla del sujetador en función de la copa
En España en lo que a la talla de sujetadores se refiere se sigue el mismo tallaje que se sigue en Francia, lo que significa que la talla de los sujetadores consta de una cifra (múltiplo de 80 y 105) y una letra mayúscula (A, B, C, D y E).
¿Y qué significan estos dos datos? Mientras que la cifra mide el tórax justo por debajo del surco submamario, la letra indica la copa, la medida del pecho (en su zona más voluminosa) así como la proyección de los senos.
Y, precisamente, para saber la talla adecuada de copa en función del contorno de la espalda sólo debes medirte el tórax por debajo de los senos y sumarle 15.
Pongamos un ejemplo: si tu contorno submamario mide 75 centímetros, debes sumarle 15 a 75, lo que daría 90. Esto significa que tu talla de sujetador es la 90.
Ahora debes obtener la medida del volumen mamario; es decir, el perímetro con los pechos incluidos. A esta cifra se le restará la dimensión del contorno, lo que te ayudará a calcular la talla de la copa.
Así, por ejemplo, si la cifra es 15 tu copa será la B. No obstante, solo tienes que guiarte en función de las cifras siguientes: A (12 cm), B (15 cm), C (18 cm), D (21 cm) y E (24 cm).
Truco para saber el tamaño de copa de tus pechos
Además del consejo indicado anteriormente también existe un truco útil para conocer el tamaño de copa de tus senos.
Para determinar el tamaño de copa de tus pechos necesitarás en primer lugar ponerte un sostén de tela o algodón, que levante el pecho pero sin oprimirlo. Luego, con ayuda de una cinta métrica en centímetros o pulgadas mídete la caja torácica poniendo como referencia tus pezones.
Cómo saber el tamaño de copa de los pechos utilizando cinta métrica en pulgadas
Si por ejemplo tu medida de busto es 35 y el de tu torso 32, debes restar ambos resultados (por ejemplo 35-32), y el resultado final (3) compararlo con la siguiente tabla:
-
Copa AA = menos de 1 pulgada.
-
Copa A = 1.
-
Copa B = 2.
-
Copa C = 3.
-
Copa D = 4.
-
Copa DD = 5.
Cómo saber el tamaño de copa de los pechos utilizando cinta métrica en centímetros
Si por ejemplo tu medida de busto es 86 y la de tu torso 84 debes restar ambas cantidades, y el resultado final (2) compararlo con la tabla siguiente:
-
Copa AA = menos de 1 centímetro.
-
Copa A = 1.
-
Copa B = 2.
-
Copa C = 3.
-
Copa D = 4.
-
Copa DD = 5.
Comentar