El falafel es una croqueta hecha de garbanzos o habas triturados. Formando una masa mezclada con hierbas y otros condimentos, el falafel es cocinado en aceite y se sirve comúnmente en pan de pita con salsa de yogurt o tahina; siendo éste un platillo muy popular en la gastronomía árabe el cual, tras la rica y diversa interacción cultural actual, ha alcanzado hasta la más remota cocina de las regiones occidentales.
El falafel es un plato original de la India, donde se cocina con especies amargas sobre pan de pita. La palabra falafel proviene de la palabra “filfil”, que significa pimiento y del sanscrito “pippali”.
Esta croqueta está elaborada con garbanzos, habas, o una mezcla de ambos; aunque la variante egipcia llamada ta´miya es elaborada exclusivamente con habas, mientras que otras variantes utilizan únicamente garbanzos respectivamente.
Lo que hace diferente al falafel de otras albóndigas vegetarianas es que las habas o garbanzos no se cocinan; en cambio estos se ponen a remojar hasta que ablanden y luego se trituran mezclándolos con hierbas y especias hasta formar una pasta.
Con ésta masa se hacen unas bolas achatadas que se fríen en aceite de oliva vírgen, preferiblemente, y se pueden servir en pan de pita acompañadas de su tradicional salsa de yogurt o tahina.
No te pierdas: Cómo hacer hummus
Gracias a los restaurantes especializados en comida oriental, éste plato se ha vuelto muy popular alrededor de todo el mundo. Esto es indudablemente gracias a su fácil preparación además de su exquisito e inigualable sabor.
Es un plato saludable y sin gluten; los garbanzos son una gran fuente de proteínas sin grasas saturadas con un alto contenido de fibra y minerales como el hierro, potasio, calcio y magnesio, y ácidos grasos como el linoleico o mejor conocido como omega 6. Así, la croqueta de garbanzos o habas es una gran alternativa 100% saludable para los vegetarianos.
Receta original para hacer falafel
La receta original del falafel es sencilla de preparar una vez que se disponen de todos los ingredientes. A continuación, brindamos la receta y la preparación de éste excepcional plato Hindú.
Ingredientes:
- ½ kilo de garbanzos
- 4 dientes de ajo
- 2 cebollas medianas
- 2 cucharadas de levadura en polvo
- Pimienta molida (al gusto)
- 2 cucharaditas de comino molido
- Perejil (al gusto)
- Sal (al gusto)
- Aceite de oliva virgen (para freír)
Preparación de los falafel:
El primer paso consiste en dejar remojar los garbanzos crudos en agua durante un periodo no menor a 24 horas; esto con el único fin de ablandar la semilla. Antes de hacer la masa, para que se ablanden y puedan ser bien triturados se debe poner atención al agua, ya que al principio absorben más de la mitad del volumen de ésta. Nota: (Los garbanzos no deben estar cocidos, deben ser crudos para lograr el sabor tradicional del falafel).
Luego de dejar en remojo por un tiempo mínimo de 24 horas las semillas de garbanzo o habas, se deben extraer del agua y dejar reposar sobe papel absorbente; de ésta manera pierden el agua sobrante. La regla dicta que, mientras más secos queden; más óptimos serán para la preparación de la masa.
Luego de reposar los garbanzos, los procesamos en una trituradora o licuadora hasta conseguir una textura similar a la de la arena. La cuestión aquí es no triturar excesivamente el material.
Los vertimos en un recipiente grande y procedemos a pelar la cebolla y retirar la capa exterior. Así, la picamos y colocamos en la trituradora, realizamos lo mismo con el ajo y el perejil, el cual se debe lavar antes para posteriormente ser añadido a la trituradora junto a la cebolla y el ajo. Tras esto, procesamos todo hasta que quede bien triturado y lo agregamos al recipiente donde tenemos el garbanzo molido.
Agregamos la sal y la pimienta al gusto, el comino molido y la levadura. Lo mezclamos bien hasta conseguir una masa uniforme. Posteriormente, tapamos la masa y la dejamos reposar a temperatura ambiente por una hora.
Luego de una hora de reposo la levadura habrá hecho efecto. Procedemos a formar los falafel con las manos; para esto tomamos un poco de masa haciendo una bola de unos 5 centímetros y luego la aplastamos un poco dándole la forma característica de los falafel.
Colocamos el aceite de oliva en un sartén y cuando éste se encuentre uniformemente caliente procedemos a freír los falafel. El aceite debe cubrirlos y se deben freír por alrededor de 5 minutos, quedando crujientes y oscuros por fuera y suaves por dentro. Por último, los disponemos en un plato con papel absorbente para retirar el exceso de aceite y se sirven calientes.
Este plato se sirve tradicionalmente con pan de pita y salsa de yogurt o tahina y se puede decorar con trocitos de perejil por encima. ¡Buen Provecho!.
Comentar