Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Cómo hacer helados veganos: 2 recetas refrescantes y sanas
Recetas de postres y dulces

Cómo hacer helados veganos: 2 recetas refrescantes y sanas

Descubre 2 deliciosas recetas para hacer helados veganos, totalmente sanos con ingredientes cien por cien naturales y sin leche ni nata.

Como de buen seguro sabrás, el veganismo más que una alimentación o dieta determinada se convierte en un auténtico estilo de vida, porque no solo se basa en la práctica de abstenerse del uso de alimentos de origen animal sino que también se abstiene de utilizar artículos de consumo animal. En lo que se refiere a la dieta, destaca la conocida como alimentación vegana que implica la abstención de consumir cualquier tipo de alimento de origen animal (como carne, huevos, leche y otras sustancias producidas o derivadas por éstos).

Por este motivo, para quienes sigan una dieta o alimentación vegana siempre es interesante conocer alternativas de recetas de cocina básicas en las que se hayan sustituto los productos y alimentos de origen animal que no desean consumir, por otros más respetuosos en este sentido.

Cómo hacer helados veganos

Si te apasionan los helados, y además eres vegano o vegana, ¿sabías que es posible hacer helados veganos sin leche? Te explicamos 2 maravillosas recetas refrescantes ideales para refrescar tu cuerpo en los días de mayor calor. ¿Te animas?.

Helado vegano de chocolate y frutos secos

Ingredientes necesarios

  • 180 gr. de chocolate negro al 70%
  • 300 gr. de leche de avellanas
  • 300 gr. de nata de soja
  • 3 cucharadas de sirope de arroz
  • 100 gr. de panela (molida)
  • 100 gr. de avellanas troceadas

Pasos para hacer el helado vegano de chocolate y frutos secos

En primer lugar pon en un cuenco grande la leche de avellanas junto con la nata de soja y bate bien. Una vez batido reserva. Pon el chocolate puro en un cazo y calienta a fuego bajo removiendo constantemente hasta que se derrita. Vuelca el chocolate sobre la mezcla anterior, removiendo con suavidad. Ahora añade el sirope de arroz y bate bien. Luego incorpora la panela previamente molida y bate con una batidora para conseguir que todos los ingredientes se integren bien.

Vierte en un recipiente de metal y ponlo unas horas en la nevera hasta que se enfríe. Una vez frío conserva en el congelador.

Justo cuando el helado empiece a congelarse saca del congelador y bátelo de nuevo con la batidora hasta que de nuevo se vuelva crema. Vuelve a reservarlo en el congelador y tras pasar 2 horas vuelve de nuevo a batirlo, y así hasta 4 veces. Finalmente tapa con papel film y deja que se congele del todo. ¡Listo!.

helado-vegano-chocolate-frutos-secos

Helado vegano de mantequilla de cacahuete

Ingredientes necesarios

  • 400 ml. de leche de coco
  • 60 gr. de mantequilla de cacahuete
  • 3 cucharadas de aceite de coco (fundido)
  • 30 gr. de frutos secos crudos, sin sal y sin tostar
  • 30 gr. de jarabe de agave
  • 30 gr. de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Pasos para hacer el helado vegano de mantequilla de cacahuete

La noche anterior cuando vayas a elaborar el helado pon los frutos secos en remojo en agua limpia para conseguir que se ablanden bien. Al día siguiente escúrrelos bien y colócalos en una licuadora a velocidad moderada primero y luego a velocidad alta.

Agrega poco a poco el azúcar moreno, el jarabe de agave, el aceite de coco, la leche de coco, el extracto de vainilla y finalmente la mantequilla. Mezcla bien para que todo se integre. Vierte en un recipiente de metal y reserva en el congelador 2 horas. Cuando pase 1 hora remueve un poco para evitar que se cristalice.

helado-vegano-mantequilla-cacahuete

Imágenes | Vanessa p. / Veganbaking.net

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete