Inicio Nutrición y Dieta ¿Cómo tomar los medicamentos contra la hipertensión?
Nutrición y Dieta

¿Cómo tomar los medicamentos contra la hipertensión?

medicamentos-contra-hipertensionSabemos que la hipertensión arterial puede llegar a convertirse en un serio problema de salud, especialmente si no es diagnosticada a tiempo, y si –sobretodo- no se controla ni se trata.

Aunque por regla general suele ser habitual que la hipertensión arterial pueda ser controlada a partir del seguimiento de una dieta baja en sal (puedes tener más información en nuestro artículo sobre la relación entre hipertensión y dieta), en ocasiones se debe utilizar medicamentos contra la hipertensión que ayuden a mantener a raya sus niveles.

Eso sí, no debemos olvidarnos que siempre debe ser nuestro médico quien nos prescriba qué medicamentos antihipertensivos debemos tomar, dado que si bien es cierto que la mayoría de fármacos actuales combinan buena tolerancia con eficacia, sólo él nos ayudará a conocer cuáles son los más adecuados.

Cómo tomar medicamentos contra la hipertensión

Una vez diagnosticada la hipertensión, es nuestro médico quien debe realizar un chequeo médico exhaustivo que ayude, en un primer momento, a conocer las posibles causas que la estén ocasionando.

En este sentido, es preciso conocer desde un primer instante que el consumo de medicamentos antihipertensivos sólo se recomienda cuando ésta tiende a ser severa. O si, especialmente, después de un año, ni el ejercicio físico ni la dieta baja en sal han ayudado a controlarla.

Tal y como advierten muchos especialistas, los medicamentos contra la hipertensión puede ser de gran utilidad y eficacia si se siguen los siguientes consejos básicos:

  • ¿Cuál es la mejor hora para tomarlos? Siempre por la mañana. De esta forma convertiremos esta sencilla acción en un acto reflejo, por lo que no se nos olvidará. No obstante, en caso de que aparezcan algunos efectos secundarios, especialmente en personas mayores, lo mejor es tomarlos por la tarde.
  • La dosis deberá ser prescrita por el médico, ya que dependerá del peso del paciente.
  • En caso de que estés tomando otros medicamentos, debes informar a tu médico, ya que se pueden producir interacciones o que pierdan eficacia.

Imagen / sundesigns

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete