Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Consejos para evitar las agujetas
Consejos sanos

Consejos para evitar las agujetas

Consejos para evitar las agujetas, ayudándote positivamente a reducir las molestas punzadas o molestias que aparecen después de la práctica deportiva.

Después de hacer ejercicio físico, o cuando practicamos una actividad física en exceso y nuestro cuerpo no está del todo acostumbrado, es habitual que aparezcan las molestas agujetas, unos pinchazos que precisamente tienden a aparecer en nuestros músculos después de haber practicado deporte en exceso, o sin haber estirado antes.

cómo evitar agujetas

Se trata de unas molestias que todas las personas han sentido en algún momento de sus vidas, las cuales aparecen como consecuencia de la micro rotura de fibras musculares durante la práctica deportiva. De forma que, en unas horas, aparece la inflamación.

Esto significa que a mayor intensidad del ejercicio físico realizado mayor será la intensidad de las agujetas, de ahí que éstas aparezcan en personas que no están acostumbradas a llevar cierta rutina deportiva.

¿Por qué aparecen las agujetas?

Aunque no existe unanimidad entre los especialistas médicos, cada vez es mayor el número de especialistas que coinciden en señalar que las agujetas aparecen como consecuencia de la micro rotura de fibras musculares durante el ejercicio.

¿Cómo evitar las agujetas?

No hay duda que una forma de evitar las agujetas es estirar antes y después del ejercicio. Aunque en muchas ocasiones con esto solo no basta.

Lo que supone que, si no llevamos cierta rutina deportiva en la práctica de ejercicio físico, es imprescindible comenzar con una intensidad baja, dado que nuestro cuerpo no está acostumbrado a esa práctica deportiva. Y luego poco a poco ir aumentando la intensidad con el paso de las semanas, poco a poco y sin prisas.

Sea como fuere, no hay duda que estirar nuestros músculos y articulaciones es fundamental. Por tanto, debemos estirar durante al menos 10 minutos antes y después del ejercicio.

Consejos para evitar agujetas

  • Estira antes del ejercicio: ayuda precisamente a que los músculos se estiren, evitando posibles lesiones durante la práctica posterior de ejercicio, a la vez que calentamos tanto los músculos como las articulaciones.
  • Estira después del ejercicio: es incluso tanto o más importante que el estiramiento anterior a la práctica de ejercicio. ¿Por qué? Fundamentalmente porque volvemos a estirar músculos y articulaciones, reduciendo la inflamación que haya aparecido durante la práctica deportiva.
  • Si no practicas deporte habitualmente empieza por una intensidad baja: si no estás habituado/a a practicar ejercicio físico es fundamental comenzar con una intensidad baja. Por ejemplo, la primera semana puedes practicar el ejercicio durante 15 minutos, para luego irlo aumentando poco a poco hasta llegar a los 60 minutos.

Si te apasiona el deporte puedes leer más sobre los beneficios de practicar ejercicio.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario