Inicio Salud y Medicina Pruebas médicas Qué es un hemograma, para qué sirve y valores normales
Pruebas médicas

Qué es un hemograma, para qué sirve y valores normales

El hemograma es un análisis de sangre útil para conocer el recuento de glóbulos rojos, blancos y plaquetas. Descubre sus valores normales y por qué es tan importante.

Hemograma

Un hemograma consiste en un análisis de sangre que, de manera rutinaria, se lleva a cabo con el fin de evaluar el estado de salud general que posee la persona a quien se lo realiza, brindando la posibilidad al especialista médico de poder detectar distintos problemas de salud, como por ejemplo es el caso de una afección médica o una enfermedad. Por ejemplo, es útil para detectar anemia o infecciones, entre muchas otras enfermedades.

Además, es sumamente útil para conocer si un determinado órgano (por ejemplo los riñones o el hígado) están funcionando de manera adecuada, y brinda la posibilidad a su vez de descubrir la cantidad total de distintos tipos de células sanguíneas, como las siguientes:

  • Glóbulos rojos: esenciales al distribuir el oxígeno a distintas partes de nuestro cuerpo.
  • Glóbulos blancos: ayudan a combatir las infecciones y son parte fundamental de nuestro sistema inmune.
  • Hemoglobina: se trata de una proteína perteneciente a los glóbulos rojos que transporta el oxígeno.
  • Hematocrito: consiste en la proporción de glóbulos rojos en comparación con el plasma o componente líquido de la sangre.
  • Plaquetas: ayudan a que la sangre pueda coagularse, deteniendo los sangrados.

¿Para qué sirve el hemograma completo y por qué es tan importante?

Un hemograma completo, como indicábamos al comienzo de la nota, brinda la posibilidad al médico de conocer el estado de salud general del paciente. Así, por ejemplo, no solo puede ser útil para conocer si un determinado órgano del cuerpo está funcionando de forma adecuada (como podría ser el caso del hígado o los riñones), sino para diagnosticar una determinada enfermedad especialmente si la persona presenta una serie de síntomas como fatiga, debilidad, sangrado, fiebre o inflamación.

Entre las enfermedades o patologías que un hemograma puede diagnosticar podemos mencionar especialmente la anemia (afección en la que existe una falta de glóbulos rojos sanos suficientes para el transporte de un nivel adecuado de oxígeno a los distintos tejidos del cuerpo, 1) o la leucemia (cáncer de los glóbulos blancos, 2).

A su vez, una vez diagnosticado un determinado trastorno de la sangre que afecta al recuento de las células sanguíneas, el hemograma permite controlar su evolución, así como supervisar si el tratamiento médico prescrito está siendo adecuado o si el paciente está tomando medicamentos que podrían afectar al recuento normal de las células sanguíneas. 

Análisis de sangre de hemograma

¿Qué pueden indicar los resultados de un hemograma si los valores están alterados?

Si en el hemograma completo se observa la presencia de un valor alterado, dependiendo de cuál sea el elemento anormal tendrá relación con una determinada causa. Por ejemplo:

  • Recuento de glóbulos rojos, hematocrito y hemoglobina: Si el valor de estos tres elementos se encuentra por debajo de lo normal la persona podría tener anemia. Sin embargo, un recuento mayor de lo normal (que médicamente es conocida con el nombre de eritrocitosis), o valores elevados de hematocrito o hemoglobina, pueden estar relacionados con una enfermedad cardíaca o una enfermedad no diagnosticada.
  • Recuento de glóbulos blancos: Si el valor de los glóbulos blancos es menor de lo considerado como normal podría estar causado por una enfermedad autoinmunitaria que ataca y destruye los glóbulos blancos, trastornos de la médula ósea, consumo de determinados medicamentos que disminuyen el recuento de estas células, o cáncer. Si el recuento es elevado, podría indicar la presencia de una infección o inflamación.
  • Recuento de plaquetas: La presencia de trombocitopenia (recuento de plaquetas por debajo de lo normal) o de trombocitosis (recuento de plaquetas por encima) puede ser consecuencia de un efecto secundario de un medicamento, o por la existencia de una enfermedad no diagnosticada.

Resultados normales y anormales del hemograma

Resultados y valores normales del hemograma

Aunque estas cifras pueden variar ligeramente de un laboratorio a otro, a continuación te exponemos cuáles son los resultados normales de un hemograma completo para adultos:

Recuento de glóbulos rojos

Hombres: 4,32-5,72 billones de células/L

Mujeres: 3,90-5,03 billones de células/L

Hemoglobina

Hombres: 13,5-17,5 gramos/dL

Mujeres: 12,0-15,5 gramos/dL

Hematocrito

Hombres: 38,8-50,0%

Mujeres: 34,9-44,5%

Recuento de glóbulos blancos

3,5-10,5 mil millones de células/L

Recuento de plaquetas

150-450 mil millones/L

Imágenes de Istockphoto

Bibliografía
  1. Personal de Mayo Clinic. Anemia. Aug. 08,. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/anemia/symptoms-causes/syc-20351360
  2. NIH: Instituto Nacional del Cáncer. Leucemia. 14 noviembre. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/leukemia.html
  • FAILACE, RENATO & FERNANDES, FLAVIO BENO. Hemograma. Manual de Interpretación. Madrid: Editorial Panamericana.. 484 pp.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario