Inicio Salud y Medicina Pruebas médicas Cómo entender los resultados de un análisis de sangre
Pruebas médicas

Cómo entender los resultados de un análisis de sangre

Entender los valores de un análisis de sangre ayuda a comprender qué significan los resultados de un análisis sanguíneo de laboratorio, que en muchas ocasiones tienden a causarnos dudas. Te explicamos los más básicos.

Los resultados de un análisis de sangre

Un análisis de sangre (conocido también con el nombre de analítica de sangre o analítica sanguínea) es una prueba rutinaria que ayuda a conocer nuestro estado de salud.

En él se recogen una serie de parámetros útiles para descubrir si padecemos o no una determinada enfermedad, o si incluso es conveniente adoptar una serie de hábitos o de medidas para rebajar algunos parámetros o prevenir su aumento.

Aunque la analítica de sangre es rutinaria e importante, es habitual que muchas personas recojan sus resultados, analicen sus datos, pero no sepan realmente qué es cada parámetro.

Precisamente para entender un análisis de sangre, es conveniente contar con unos conocimientos orientativos útiles en este sentido.

Entender y comprender un análisis de sangre

Ácido úrico

Este parámetro es útil en el diagnóstico de la gota, una condición que afecta más a hombres que a mujeres. Suele aumentar en dietas ricas en purinas, consumo de fármacos diuréticos o salicilatos.

    • Valores normales de ácido úrico: 3.5 a 7.2 mg/dL

Conoce cómo bajar los niveles de ácido úrico alto.

Albúmina

Es una proteína que guarda el agua en el interior de los vasos sanguíneos.

  • Valores normales de albúmina: 3.4 a 5.4 gramos por decilitro (g/dL).

Aspartato-Aminotransferasa (AST o GOT)

Es una enzima que encontramos principalmente en el hígado, corazón y los músculos. Es un buen indicador para conocer el estado del hígado, que se realiza junto con la ALT, ALP y bilirrubina.

  • Valores normales de AST: 10 a 34 UI/L.

Bilirrubina total

Es el pigmento en la sangre que hace que el plasma o el suero sanguíneo tenga color amarillo. Es un indicador para conocer el estado del hígado, que se realiza junto con la AST, ALT y ALP. Es común que cuando sus niveles son altos, tanto la piel como los ojos se tornen amarillentos.

    • Valores normales de bilirrubina directa o conjugada: 0 a 0.3 mg/dL.
    • Valores normales de bilirrubina indirecta o no conjugada: menor de 1,0 mg/ml.
    • Valores normales de bilirrubina total: 0.3 a 1.9 mg/dL.

Conoce más sobre cómo bajar la bilirrubina alta y cómo depurar el hígado.

Análisis de sangre

Colesterol

Es una grasa sanquínea esencial para nuestro organismo, aunque niveles demasiado altos están relacionados con un riesgo mayor de sufrir una enfermedad cardíaca o trastornos relacionados con la obstrucción de los vasos sanguíneos.

    • Valores normales de colesterol: 120 a 220 mg/dl.

Conoce qué es el colesterol alto y cómo bajar el colesterol alto.

Creatinina

Su concentración depende de la cantidad de músculo que tenga la persona y la capacidad que tienen los riñones para excretarla (eliminarla del organismo). Por este motivo, su aumento alerta sobre la existencia de un posible deterioro de los riñones.

    • Valores normales de la creatinina: 0.8 a 1.4 mg/dL.

Conoce cómo bajar los niveles de creatinina alta y cómo depurar los riñones.

Fosfatasa Alcalina

La encontramos sobretodo en los tejidos corporales, aunque especialmente en huesos e hígado. Es común que aumente cuando los huesos crecen, pero también en caso de enfermedades de huesos o hígado.

  • Valores normales de fosfatasa alcalina: 20 a 140 UI/L.

Gamma-Glutamiltransferasa (GGT)

La encontramos sobretodo en el hígado. Por este motivo suele estar aumentada cuando se consume mucho alcohol o drogas, existe una enfermedad obstructiva del hígado o alguna enfermedad en los conductos hepáticos.

  • Valores normales de la GGT: 5-40 U/l en hombres y 5-30 U/l en mujeres.

Glucosa

Es la fuente principal de energía para todos los organismos vivos, aunque sus niveles altos o bajos pueden ser signo de la existencia de una enfermedad. En este sentido, niveles altos de glucosa después de 12 horas de ayuno pueden indicar diabetes. No obstante, niveles bajos pueden aparecer en caso de tumores o enfermedades del hígado.

    • Valores normales de la glucosa: 72 a 110 mg/dl.

Conoce cómo bajar los niveles de glucosa alta y de azúcar alto.

Cómo entender un análisis de sangre

Triglicéridos

Es una grasa sanguínea que se obtiene en gran parte de la absorción de grasa dietética. Se realiza junto con el análisis de colesterol.

    • Valores normales de los triglicéridos: 40 a 160 mg/dl en hombres y 35 a 135 mg/dl en mujeres.

Descubre más sobre los triglicéridos altos.

Como vemos, son muchos los valores de un análisis de sangre que aparecen generalmente en el resultado, aunque también es cierto que existen muchos más, éstos son los más comunes y habituales.

Es posible que estos resultados sanguíneos difieran de un laboratorio a otro. Para cualquier duda consulte a su médico.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario