Inicio Salud y Medicina Pruebas médicas Transaminasas: qué son, valores normales y tipos
Pruebas médicas

Transaminasas: qué son, valores normales y tipos

Las transaminasas son unas enzimas presentes en el hígado. Descubre qué son, cuáles son los valores normales de transaminasas en sangre y cuántos tipos existen.

Cuando nos realizamos una analítica de sangre, comúnmente nos encontramos con una serie de parámetros y valores que nos ayudan a conocer qué tal se encuentra nuestra salud, especialmente si sufrimos o no alguna alteración como consecuencia de alguna enfermedad, trastorno o patología.

Entre estos parámetros nos encontramos con algunos útiles para descubrir qué tal funciona nuestro hígado, sobretodo nos ayuda a descubrir si se encuentra en buen estado, como es el caso de la bilirrubina o de las transaminasas.

Transaminasas

En el caso de las transaminasas son unas enzimas que encontramos principalmente en el hígado, y dicho análisis de sangre nos es de utilidad para determinar el nivel de transaminasas en sus diferentes parámetros (GOT – ALT, GPT – AST y GGT). De ahí que cuando se produce una alteración en este órgano aparecen niveles de transaminasas altas.

Qué son las transaminasas

Las transaminasas son enzimas que encontramos en el interior de las células de distintas zonas y partes del cuerpo, como por ejemplo podría ser el caso de los riñones, el corazón, el cerebro o los músculos. No obstante, suelen ser habitualmente relacionadas con el hígado, especialmente porque las producen las células hepáticas, que entre otros aspectos permiten a nuestro organismo la transformación de determinadas sustancias.

Aunque solemos hablar únicamente de las transaminasas cuando nos encuentran un valor elevado de alguna de ellas en un análisis de sangre, lo cierto es que son muy importantes, porque cumplen una importantísima función metabólica.

Como te indicábamos anteriormente, básicamente existen dos grupos de transaminasas: las GOT (transaminasa glutamicooxalacética), también conocida como AST o aspartatoaminotransferasa, y la GPT (transaminasa glutamicopirúvica), también conocida como alaninoaminotransferasa.

Qué son las transaminasas

Tipos de transaminasas

Transaminasa GOT o AST

Se trata de una transaminasa conocida también con el nombre de transaminasa glutamicooxalacética. Se encuentra presente en prácticamente la mayoría de los órganos, aunque se encuentra sobretodo en el hígado, los glóbulos rojos y los músculos estriados.

Dado que es común encontrarla en el interior de las células, cuando existen niveles elevados de esta enzima significa que se ha producido destrucción celular.

Transaminasa GPT o ALT

Es una transaminasa que encontramos sobretodo en el hígado y en los riñones. También es posible encontrar una pequeña cantidad de transaminasa GPT o transaminasa glutamicopirúvica  en los músculos estriados y los glóbulos rojos. Su principal función es la de fabricar glucosa.

Transaminasa GGT

Es una transaminasa que existe en una gran cantidad de tejidos (riñones, páncreas, bazo, corazón, cerebro y conducto biliar), aunque la encontramos sobretodo a nivel de los hepatocitos (células hepáticas). Es conocida con el nombre de gamma glutamil transpeptidasa.

Cuando se eleva en la sangre puede indicar la presencia de enfermedades del hígado, del páncreas o de la vía biliar.

Tipos de aminotransferasas, a resumen:

  • GOT o AST: la encontramos sobretodo en el hígado. Su misión es la fabricación de glucosa.
  • GPT o ALT:la encontramos en casi todos los órganos, así como en el interior de las células. Cuando encontramos niveles altos de GOT en sangre significa que se ha producido una destrucción celular.

En el primero de los casos encontramos enzimas GOT o AST sobre todo en el interior de las células del hígado, conocidas con el nombre de hepatocitos. Mientras que las enzimas GPT o ALT las encontramos en una amplia variedad de órganos y tejidos como por ejemplo los riñones, el cerebro, páncreas, pulmones, el músculo cardíaco y esquelético, en los hematíes y en los leucocitos.

Niveles normales de transaminasas

Aunque estos valores pueden variar un poco entre los diferentes laboratorios, básicamente son los siguientes:

En relación a los valores normales de las transaminasas, aunque estos niveles pueden variar de un laboratorio a otro, básicamente son los siguientes:

  • Valores normales GOT-ALT: entre 0 y 37 U/L
  • Valores normales GPT-AST: entre 0 y 41 U/L
  • Valores normales GGT: entre 11 y 50 U/L

A la hora de proteger nuestro hígado y evitar una posible alteración de las transaminasas, lo mejor es evitar el consumo de alimentos ricos en grasas, medicamentos que dañen el hígado, el alcohol y las drogas.

Una buenísima opción, por ejemplo, es saber cómo depurar el hígado, algo que debemos hacer al menos una vez por año.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario