Dentro de las diferentes pruebas caseras de embarazo que las mujeres pueden hacerse fácilmente cuando creen estar embarazadas, es cierto que existen una serie de remedios o pruebas caseras que son de utilidad cuando tenemos algo de prisa y no podemos acudir rápidamente a una farmacia.
La más común es la conocida como prueba del aceite, uno de los remedios más tradicionales, que las mamás usaban antaño para saber si estaban o no embarazadas cuando aún no existían pruebas de embarazo muchísimo más eficaces. Según aseguran muchas mujeres esta prueba tiene una fiabilidad de entre un 70 y un 80%, pero evidentemente no se ha constatado científicamente.
Evidentemente, debemos tener presente que este tipo de pruebas tienden a no ser fiables como por ejemplo los diferentes test de embarazo que puedes encontrar en las farmacias, con una fiabilidad de casi un 99% como ocurre con el test de embarazo digital más popular y conocido.
Digamos que pueden ser útiles como remedios a modo de puro divertimento, pero en caso de sospechar que puedas estar embarazada porque tienes un retraso de la menstruación o síntomas que te hagan sospechar que estás en estado, lo más adecuado siempre es optar por pruebas de embarazo con fiabilidad demostrada científicamente (tanto la popular prueba de orina como la prueba de sangre que mide el nivel de la hormona HGC directamente en la sangre).
En relación a estas pruebas caseras, hoy queremos hablarte de la denominada como prueba del bastoncillo.
¿Qué es la prueba del bastoncillo y en qué consiste?
Es junto con la prueba del aceite uno de los remedios caseros para saber si una mujer está embarazada más populares, aunque evidentemente no efectiva.
Consiste en coger un bastoncillo de oídos e introducirlo en la vagina de la mujer de la misma forma como si lo hicieras con un tampón. Pero vamos a explicártelo paso a paso.
Cómo hacer la prueba de embarazo con bastoncillo de oídos
Para hacerte este tes de embarazo necesitas un bastoncillo de oídos y jabón desinfectante.
Los pasos son sumamente sencillos. Solo tienes que abrir el envase del bastoncillo e introducírtelo con cuidado en la vagina, de la misma forma que lo haces con un tampón, con cuidado de no hacerte daño. Para ello lo más recomendable es que trates de estar relajada y tranquila.
El resultado del tes de embarazo con bastoncillos
¿Resultado positivo?
Una vez se haya sacado, si éste sale limpio podría ser un indicativo de que la menstruación no va a llegar, de forma que existe la posibilidad de que la mujer esté embarazada.
¿Resultado negativo?
Sin embargo, si el bastoncito sale algo manchado es que no estarías embarazada y sí vas a tener el periodo.
Se trata de una prueba algo más molesta que otras pruebas caseras más sencillas y fáciles de aplicar. Además, es necesario que tengas presente que el embarazo no es el único motivo por lo que la menstruación puede retrasarse. Por tanto, lo mejor es siempre acudir a tu ginecólogo de confianza.
Aviso: Debes tener en cuenta que esta prueba de embarazo no es ni mucho menos fiable, por lo que en absoluto puede servir como diagnóstico positivo o negativo. Te recomendamos acudir a tu médico o realizarte alguna prueba médica (por ejemplo, un análisis de sangre o la prueba de orina) para confirmar si estás o no embarazada.
Comentar