Inicio Recetas La tradición de comer lentejas en Nochevieja y cómo hacer las lentejas de la suerte
Recetas

La tradición de comer lentejas en Nochevieja y cómo hacer las lentejas de la suerte

¿Sabes de dónde viene la tradición de comer lentejas en Nochevieja? Se dice que comerlas en fin de año da suerte para el año venidero. Descubre cómo hacerlas con esta receta de lentejas de la suerte.

Desde el tiempo de los romanos, en la Antigua Roma se regalaban lentejas que se llevaban en una bolsita de cuero atada al cinturón o a la cintura para atraer la riqueza. Las lentejas son unas de las primeras legumbres que tanto los griegos como lo Romanos cultivaron y para ellos era una legumbre de gran valor.

Según cuenta la historia se regalaba a los amigos y familiares una bolsita con lentejas esa noche para desearles buena suerte y atraer la riqueza el año Nuevo que iba a comenzar.

Rehogado de lentejas de la suerte

La tradición de cocinar y comer lentejas en Fin de Año o Nochevieja es una tradición que se remonta a mucho tiempo atrás, hacia la Edad Media en Italia.

La idea de cocinar y comer lentejas esa noche es una tradición que se ha ido extendiendo poco a poco y que se sigue en los países de origen latino entre ellos España e Italia.

Comer un plato de lentejas esa noche según la tradición trae suerte para el año venidero y a esta comida se le conoce como “las lentejas de la suerte”.

En Italia en lugar de finalizar la Nochevieja y recibir el Nuevo Año comiendo las 12 uvas como en España, reciben el Año Nuevo comiendo lentejas.

El plato de lentejas que se cocina y es popular en Italia es las lentejas con cotechino, el cotechino es muy parecido a la butifarra.

Desde hace ya unos años en casa tenemos la costumbre o tradición de cocinar unas lentejas y comerlas, aunque sean unas poquitas, una cucharada de lentejas acompañando cualquier plato que hayamos preparado para la cena de Nochevieja.

lentejas-nochevieja

Luego lo que nos haya quedado de esas exquisitas lentejas las acabamos en la comida del Año Nuevo.

Las lentejas podemos prepararlas en diferentes recetas, en rehogado, en potaje, estofadas, solo cocidas con cebolla, sal y laurel.

Como hemos dicho anteriormente podemos cocinar y degustar “las lentejas de la suerte” de la forma que más nos guste.

A continuación facilitamos como preparar un rehogado de lentejas  que queda muy rico para comer lentejas en Nochevieja y atraer la buena suerte el Año Nuevo.

No te pierdas: Por qué se comen uvas en Nochevieja o Fin de Año

Receta de rehogado de lentejas de la suerte para Cena de Nochevieja

El rehogado de lentejas lo hemos preparado con chorizo que es un ingrediente que no debe faltar en un rehogado por el sabor que aporta al guiso de lentejas o a cualquier otro guiso de legumbres que preparemos con la misma receta.

En otras ocasiones hemos también sustituido el chorizo por jamón serrano, es una opción  más y quedan también muy ricas y nos permite variar la receta del rehogado de lentejas.

receta-lentejas

Ingredientes:

  • 500 gr. de lentejas tipo Lanzarote o pardina.
  • 200 de chorizo en taquitos o rueditas.
  • 2 zanahoria troceaditas.
  • Una cebolla grande troceadita.
  • Un pimiento verde pequeño en taquitos.
  • 3 dientes de ajo sin piel y picaditos.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Una cucharadita de pimentón dulce.
  • Una cucharadita de comino molido.
  • Una pizca de pimienta negra molida.
  • Sal.
  • Agua.

Descubre más: Recetas de segundos platos de carne para Nochevieja

Elaboración:

  1. En un caldero ponemos un fondito de aceite de oliva a calentar para pochar la cebolla con fuego bajo. Cuando la cebolla casi esté añadimos los taquitos de pimiento y los dientes de ajo y doramos un poquito junto a la cebolla.
  2. Cuando el pimiento esté doradito añadimos el pimentón dulce, el comino, la pimienta, los taquitos de chorizo y removemos todo bien.
  3. Seguidamente añadimos las lentejas, las zanahorias troceaditas, un poco de sal y agua en cantidad suficiente para que queden cubiertas.
  4. Cocinamos las lentejas con fuego mínimo hasta que estén tiernas, removiendo con frecuencia para que no se bajen al fondo y se peguen.
  5. Controlamos la cantidad de agua y añadimos más agua si fuera necesario. Le daremos a las lentejas el punto que más nos guste o con una salsa ligera o más espesa.
  6. Una vez que las lentejas estén tiernas apagamos el fuego. Disponemos el rehogado de lentejas en una sopera o fuente honda y las llevamos a la mesa para degustarlas calentitas.

Esperamos que les guste esta sencilla y rica receta y que como dice la tradición les traiga mucha suerte el próximo Año Nuevo.

Desde Natursan ¡Feliz Año Nuevo para todos!

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete