Inicio Salud y Medicina Remedios naturales Los mejores remedios caseros para aliviar las alergias
Remedios naturales

Los mejores remedios caseros para aliviar las alergias

Durante la primavera las alergias al polvo y al polen aumentan de forma considerable. Si las sufres, descubrir cómo aliviarlas es básico. Conoce remedios naturales útiles.

En primavera, las alergias son muy habituales. De hecho, es bastante común la conocida como alergia primaveral, que como veremos a continuación es la alergia que precisamente aparece durante los meses de primavera.

En el caso de la alergia que aparece en primavera, nos encontramos ante una reacción exagerada del sistema inmunológico frente a algún agente externo que considera como dañino, concretamente al polen de determinadas plantas, ya que éste se activa cuando detecta agentes extraños.

Remedios para las alergias primaverales

Como consecuencia de esta reacción aparece un incómodo picor en los ojos y en la nariz, acompañados de moqueo por congestión nasal, cansancio, enrojecimiento, lagrimeo, rinitis y tos a modo de golpes.

Si bien no existe cura para ellas, sí se pueden  paliar sus síntomas y hacer que la alergia resulte muchísimo más llevadera. Lo que se busca es mejorar la calidad de vida durante esta temporada.

Aliviar la hinchazón de ojos de la alergia con pepino

Uno de los síntomas más frecuentes de las alergias es la hinchazón de los ojos. Para aliviarlo, este es uno de los mejores remedios caseros, con ingredientes 100% natural y muy sencillo y rápido de preparar. Como ingrediente simplemente se necesita un pepino.

Si el pepino que se compra es ecológico no es necesario que pelarlo si no lo es, mejor sí. Se cortan dos rodajas que sean de igual tamaño y se colocan directamente sobre los ojos, manteniendo estos cerrados. Se aprovecha el momento para tumbarse relajadamente en el sofá mientras uno escucha música. Pues es vital que las rodajas de pepino actúen media hora en la zona de los ojos y luego se retiran: lo primero que se nota es que la hinchazón prácticamente ha desaparecido.

Descubre: Cómo aliviar los síntomas de la alergia primaveral

Aliviar los síntomas de la alergia con piña

La piña es una fruta con un poder anti-inflamatorio natural y, además, contiene muchísima vitamina E y bromelina; una enzima que alivia la irritación y la congestión nasal a consecuencia de la alergia. Este es un remedio 100% recomendable, tanto para adultos como para niños, ya que los síntomas de la alergia se minimizan de manera notable.

Remedios alergia al polen

Como ingrediente simplemente se necesita una piña. Durante la primavera y el verano es aconsejable tomar piña a diario para paliar los síntomas que provoca la alergia; se puede tomar en el desayuno en zumo o en la comida o en la cena como postre o, incluso, con una ensalada.

Es recomendable evitar las comidas que pueden producir mucosidades como pueden ser los lácteos, los huevos, las comidas fritas o las harinas refinadas; el chocolate tampoco es nada aconsejable.

Descongestionar la nariz con ajo

Prácticamente el 100% de las personas que tienen alergia señalan que uno de los síntomas principales es que no pueden respirar bien. Este remedio casero que funciona de maravilla para descongestionar la nariz. Una de sus grandes ventajas es que los efectos son inmediatos.

Como ingrediente cogeremos un diente de ajo. Aunque el sabor pueda resultar un tanto desagradable, es aconsejable que tomar un diente de ajo a diario. Para disimular un poco su sabor, se acompaña con ensaladas o con cualquier otra verdura de hoja verde.

Remedio casero para la alergia con salvia, romero y ortiga

Una infusión elaborada con ingredientes 100% naturales y que tiene unos efectos muy buenos a la hora de paliar los síntomas que producen las alergias estacionales. Esta infusión en concreto ayuda a descongestionar la nariz y, además, a deshinchar la zona de los ojos.

Salvia para la alergia al polen

Para ello, nos haremos con salvia, romero y ortiga. Preparar la infusión es muy sencillo. Lo primero es poner a hervir medio litro de agua en un cazo. Cuando llegue a su punto de ebullición, añadir 1 cucharada de salvia, 1 cucharada de romero y 1 cucharada de ortiga. Retirar del fuego y tapar durante 15 minutos. Colar y deja refrescar. Luego tomar la infusión a lo largo del día poco a poco.

Zumo de zanahoria y apio para paliar los síntomas de la alergia

Uno de los mejores remedios caseros si se sufre algún tipo de alergia. El apio contiene muchas sales minerales y la zanahoria es rica en vitamina E.

Para preparar el remedio necesitamos 3 ramas de apio, 2 zanahoria y 1 vaso de agua. Lo primero es lavar muy bien tanto el apio como la zanahoria, y luego picarlos. Se colocan en el vaso de la batidora junto con el vaso de agua y se bate hasta conseguir un zumo. Retirar y colar para retirar los posibles restos que hayan podido quedar. Se toma poco a poco.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Marta Burgués

Periodista por la Universidad Ramón Llull (Barcelona), especializada en información sanitaria, salud, nutrición y psicología, con más de 20 años de experiencia en diferentes medios de comunicación on y off line. Además, ha trabajado en medios escritos y digitales como redactora y redactora jefe.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario