El agua oxigenada o peróxido de hidrógeno es un compuesto químico, formado de agua y oxígeno, sustancia altamente reactiva que mata los microorganismos patógenos por oxidación y que se descompone liberando agua y oxígeno.
Es utilizada para varios fines, entre ellos destacamos: los fines industriales, para usos terapéuticos, para desinfectar, en restauración de obras artísticas, en el hogar, en el mundo de la cosmética para productos del cabello.
Dependiendo del fin para la que sea utilizada el agua oxigenada se presenta diluida en mayor o menor porcentaje, siendo el porcentaje del 5% o 6% reconocido como el más seguro por Sanidad para usarlo como desinfectante.
Las presentaciones de peróxido de oxígeno para uso doméstico y para limpiar y desinfectar heridas suele estar diluido en un 3%. Sin embargo el agua oxigenada para usos industriales es más concentrada llegando a alcanzar concentraciones de hasta un 30% e incluso más.
Las propiedades que posee el agua oxigenada son antisépticas, antibacterianas, antimicrobianas, oxidantes.
Se utiliza como antiséptico en pieles sanas, para limpiar las heridas y para prevenir contra las siguientes bacterias: Pseudomonas Aeruoginosa y Escherichia Coli.
Usos principales del agua oxigenada
Como hemos dicho anteriormente los fines para los que se utiliza el peróxido de oxígeno es bastante amplio. Por ejemplo es muy utilizado en clínicas, hospitales, centros médicos.
En el hogar también es común su uso, por ejemplo para limpieza de heridas, evitar infecciones en la piel, evitar la infección en los senos nasales, limpieza de oídos, para cuidado personal, para blanquear los dientes, como enjuague bucal, limpiar de gérmenes el cepillo dental, para hongos en los pies, hongos en la uñas, eliminar el olor a sudor, para aclarar manchas oscuras en la piel…
Te recomendamos leer: Cuándo usar el agua oxigenada.
También es útil para limpiar el hogar, blanqueo de ropas, cocinas, lavavajillas, baños, encimeras, limpiar cristales de puertas y ventanas, limpiar espejos y cristales de gafas.
En usos industriales es usado para blanquear papel, blanquear el algodón y blanquear telas.
En farmacia se utiliza para elaborar fármacos, en dermoaplicaciones, mientras que en clínicas dentales es útil para blanquear los dientes, la limpieza bucal y la limpieza de dentaduras.
Por otro lado, tampoco podemos olvidarnos que se utiliza en el sector de la cosmética para preparar productos para el cabello, para hacer tintes y para aclarar el cabello, e incluso en el mundo del arte es usado para restaurar obras de arte antigua, sobre todo obras de pintura.
¿Sabías que también es utilizado en el sector de la alimentación? Se utiliza, por ejemplo, en el proceso de elaboración de aceites vegetales, para blanquear carnes, pollos, quesos.
Precauciones de uso del agua oxigenada
Aunque el agua oxigenada sea un producto sanitario cuyo uso está tan extendido, se deben mantener ciertas precauciones a la hora de utilizarlo. En este sentido te recomendamos leer nuestro artículo más completo sobre cuándo no es aconsejable usar agua oxigenada. No obstante, las principales precauciones a tener en cuenta son las siguientes:
- Es solo para uso externo, por lo que no debe ingerirse.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Utilizar con precaución en niños menores de 2 años.
- Evitar el contacto con los ojos, mucosas y zonas sensibles de la piel.
- Guardar lejos de alimentos y bebidas.
- No mezclar con otros productos.
Comentar