Inicio Salud y Medicina Medicamentos ¿Por qué los antibióticos no son útiles contra los virus?
Medicamentos

¿Por qué los antibióticos no son útiles contra los virus?

Los antibióticos no son eficaces ni útiles contra los virus, y sí contra las bacterias. Pero ¿por qué? Descúbrelo en este interesante artículo que seguro te interesará.

Los antibióticos son fármacos que matan o impiden el crecimiento de determinadas clases de microorganismos sensibles (en general bacterias), tratando infecciones provocadas por gérmenes, o previniendo la aparición de infecciones.

Si tenemos en cuenta cuáles son las principales consecuencias de tomar antibióticos, es bastante habitual prescribirlos junto con protectores de estómago, ya que pueden causar malestar estomacal y otros trastornos tanto digestivos como intestinales, como por ejemplo diarrea o heces negras o con sangre. Además, pueden llegar a alterar la microbiota vaginal y causar que la candidiasis se reproduzca de forma incontrolable, causando la aparición de la molesta picazón y flujo espeso de color blanco.

Los antibióticos no son útiles contra los virus

En muchas ocasiones te hemos hablado de los riesgos de la automedicación. Y, entre esos riesgos -o mejor dicho, consecuencias-, uno de los errores más comunes es tomar antibióticos ante la aparición de cualquier infección, sin que nuestro médico nos haya visto y efectivamente los haya prescrito, y sobretodo sin saber si se trata de una infección causada por un virus o por una bacteria. Por ejemplo, ante un resfriado o cualquier otra infección viral (como infecciones de las vías respiratorias superiores, o infecciones de oído), suele ser un error muy común utilizar antibióticos; en definitiva, se estaría tomando un medicamento como tratamiento para determinadas infecciones que en realidad no pueden curar.

Y es que, como de buen seguro sabrás, los antibióticos sólo son eficaces contra las bacterias, de manera que si cometemos el error de automedicarnos durante algún tiempo ante una infección que originalmente ha sido causada por un virus, éstos perderán su eficacia de manera que cuando en realidad los necesitemos puede que no cumplan del todo con su objetivo ya que las bacterias terminarán por hacerse resistentes a este tipo de medicamentos.

El motivo de por qué los antibióticos no son eficaces contra los virus es que estos medicamentos se dirigen a las membranas bacterianas que poseen características diferentes a las que presentan los virus, o bien a los procesos internos que permiten la vida a las bacterias, los cuales no existen en los virus.

En caso de una afección causada por un virus el médico prescribirá un antiviral, que presenta efectos específicos contra los componentes de los virus, cuyas rutas no existen en las bacterias.

Imagen | Iqbal Osman

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario