Inicio Salud y Medicina Enfermedades Heces rojas o negras: qué son, causas y tratamiento
Enfermedades

Heces rojas o negras: qué son, causas y tratamiento

La aparición de heces rojas o negras (melenas) siempre es motivo de preocupación, pero ¿por qué aparecen y cuáles son sus causas principales? ¿Son curables?.

Las deposiciones son una representación de la salud y el estado de nuestro cuerpo. Cualquier diferencia lo considerado como “normal” dentro de precisamente este proceso podría considerarse como problemas no tan serios tales como diarreas, o gases, ¿pero qué pasa cuando finalizamos el proceso de digestión, y al momento de evacuar las heces, tienen un color distinto al normal?.

Es normal que dependiendo del color de las heces nos sintamos o no preocupados, especialmente cuando su apariencia o textura no es la misma que días atrás. Y, sobre todo, cuando esa apariencia se torna distinta y con signos en realidad muy alarmantes.

Por qué aparecen las heces rojas o negras (melenas)

Es el caso de las heces rojas o negras tienen distintas causas para su aparición, aunque es cierto que todas tienen o presentan algo en común: la presencia de sangre en abundancia en ellas.

Se convierten, por tanto, en un problema médico que debe ser supervisado y analizado por el especialista. Por ello es fundamental descubrir las causas por las que aparecen y qué debemos hacer al respecto.

¿Qué son las heces de color rojo?

Como bien se ha dicho antes, las heces de color rojo o negro son heces evacuadas acompañadas de sangre en ellas, estas pueden ser de dos tipos, viniendo a ser estas:

  • Heces alquitranadas (también llamada melena): son heces de color negro y olor fétido como consecuencia de una hemorragia en el tracto digestivo superior.
  • Hematoquecia: evacuaciones mezcladas con sangre clara y oscura.
  • Rectorragia: deposiciones acompañadas de sangre de color rojo claro, estas son causadas de sangrados en el tracto intestinal inferior, hemorroides, o una hemorragia severa en las partes superiores del tracto digestivo.

También es posible que haya sangre oculta en las heces, las cuales consisten en la presencia no visible de sangre en la materia fecal, que puede detectarse solamente mediante el uso de una prueba clínica que se denomina test de guayaco o examen de guayacol en heces.

Descubre más: Heces blancas o pálidas

¿Cuáles son las causas de las heces rojas o negras? ¿Por qué aparecen?

Hay distintas causas para la aparición de heces rojas en un individuo, si bien pueden ser causas alarmantes tales como cáncer intestinal también pueden tratarse de problemas mucho menos complicados y fáciles de tratar.

causas-heces-negras

De hecho, en la mayoría de las ocasiones tienden a tratarse de algo inofensivo. Aunque es recomendable, y necesario, acudir al médico para aclarar las causas concretas y despejar cualquier clase de duda existente.

Las diferentes causas que pueden conllevar a la aparición de las heces rojas en un individuo son enlistadas a continuación:

  • Hemorroides: la aparición de sangre roja brillante cubriendo las heces se debe normalmente a la aparición de hemorroides en un individuo, estas son varices o inflamaciones de las venas en el recto y el ano, son almohadillas de tejido submucoso donde están contenidas las vénulas y arteriolas superficiales del conducto anal, las causas de la aparición de hemorroides en una persona pueden ser por distintas razones, viniendo estas a ser por factores hereditarios, obesidad, estreñimiento, diarrea, factores nutricionales, abuso de laxantes y a causa de embarazo.
  • Divertículos intestinales: estas son pequeñas invaginaciones que se producen en el intestino, es una pequeña bolsa o saco que se forma con la pared del intestino y se localiza en el intestino grueso o colon.
  • Cáncer de colon: es un tipo de cáncer que afecta al intestino grueso y al recto, este cáncer puede ser causada por factores hereditarios, causada por el síndrome de Gardner, el síndrome de Peutz-Jeghers, el síndrome de Lynch, enfermedades intestinales crónicas y también puede ser causada por una mala alimentación rica en grasa y pobre en fibra.

Tratamiento de las heces rojas o negras

Se debe acudir a un médico profesional para que realice los diferentes exámenes necesarios en el paciente y haga un diagnóstico preciso de la causa para la aparición de las heces rojas, una vez realizado estos exámenes se procede con el tratamiento, el cual puede variar dependiendo de la causa que se haya diagnosticado.

tratamiento-heces-rojas-negras

Si el sangrado está causado por un cáncer de colon, se requerirá de cirugía, quimioterapia o radioterapia, mientras que si la aparición de las heces rojas es causada por hemorroides el tratamiento se basará en curarlas.

Si el sangrado es debido a hemorroides acompañadas de diarreas, se aconseja retirar de la dieta comidas sazonadas, picantes y grasas, así mismo, se debe evitar el consumo de alcohol, evitar esfuerzos al defecar, corregir el estreñimiento si se tiene, no utilizar papel higiénico, sino un lavado con agua fría y muchos otros cuidados que su médico deberá indicarle para curar las hemorroides de padecer esta, sin embargo, si las hemorroides son de tercer o cuarto grado, se tendrá que proceder igualmente con procedimientos quirúrgicos para curar las hemorroides en el individuo.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

Suscríbete