Inicio Curiosidades Usos curiosos de la Coca Cola que te invitarán a no querer consumirla más
Curiosidades

Usos curiosos de la Coca Cola que te invitarán a no querer consumirla más

¿Bebes Coca Cola habitualmente? Si es así te descubrimos algunos usos curiosos y alternativos de la Coca Cola que seguro te invitarán a no querer tomarla más.

Si bien es cierto que los refrescos azucarados no son una opción aconsejable desde un punto de vista tanto nutricional como de salud, cuando este consumo es solo puntual y en absoluto se convierte en un hábito nos encontramos ante bebidas que aunque no sean saludables tampoco tienden a ser perjudiciales. Son bebidas ricas en calorías vacías, las cuales se caracterizan por presentar un elevado contenido en azúcares y por aportar muchas calorías, pero sin embargo no aportan ningún nutriente esencial útil para nuestro cuerpo.

Entre las bebidas azucaradas más consumidas nos encontramos con la Coca Cola, una de las más populares del mundo, disponible en el mercado desde hace ya 129 años. De hecho, comenzó a ser vendida en mayo de 1886, cuando el farmacéutico John S. Pemberton creó una especie de jarabe contra los problemas de la digestión que además fuera capaz de aportar energía. Algo que dio como resultado la fórmula secreta más popular y famosa del mundo.

Usos alternativos de la Coca Cola

No obstante, al tratarse de una bebida rica en azúcares se trata de una opción cuyo consumo regular no está en absoluto aconsejado, ya que predispone a un aumento de peso que puede tener como resultado la presencia de sobrepeso y de obesidad. Además, a diferencia de lo que pueda pensarse, a pesar de su alto contenido en azúcar se trata de una bebida con un alto contenido en sal, lo que sumado a la presencia de cafeína y a su efecto diurético causa que se elimine agua por la orina y a su vez se incremente la sensación de sed, causando deshidratación.

¿Lo mejor? Obviamente no tomarla. Pero el hecho de no ser recomendable beberla no significa que no pueda ser útil para otras opciones. Y es que una bebida que puede ser utilizada como producto de limpieza no hay duda que precisamente muy saludable no es… Te descubrimos algunos usos curiosos de la Coca Cola que te invitarán asimismo a dejar de tomarla.

1. Un producto ideal para limpiar la casa

Algunas pruebas realizadas constataron que la Coca Cola es una bebida muy ácida, tanto que apenas presenta unos niveles de pH de 2,5, lo que la convierte en una bebida muy ácida, especialmente útil para limpiar la casa.

Por ejemplo, es muy adecuada para limpiar la taza del inodoro cuando en ella se presentan manchas que difícilmente desaparecen con los productos de limpieza comunes. Para ello, solo debes poner Coca Cola en la taza y dejar actuar durante una hora. Luego cepilla las manchas y enjuaga.

Elimina las manchas de óxido de la bañera

¿Tu bañera tiene algunas manchas de óxido? Para eliminarlas solo tienes que remojar una esponja de limpiar el baño en Coca Cola y trabajar sobre las manchas de manera circular. Para conseguir el mejor resultado es recomendable alternar ambos lados de la esponja.

2. Desatascador de tuberías

Si tienes los drenajes o las tuberías obstruidas, aunque es cierto que lo mejor es utilizar un desatascador o un limpiador de drenajes, en caso de que no tengas en casa la Coca Cola puede ser muy útil. Para ello solo tienes que verter 1/4 de una botella de 2 litros por el desagüe y no echar agua hasta pasadas unas horas.

3. Para eliminar la grasa de la ropa

Si tu ropa se ha manchado de grasa y no hay forma de poder eliminarla puedes, al momento de lavar la ropa, introducir el equivalente a una lata de refresco de Coca Cola en la lavadora conjuntamente con tu detergente regular. Te ayudará a limpiar la grasa presente en la ropa.

4. ¡Tengo un chicle en el pelo!

Si por error se te ha pegado un chicle o goma de mascar en el pelo, y no tienes forma de poder retirarlo sin tener que cortarte el cabello, solo tienes que remojar la parte del pelo afectada en Coca Cola durante algunos minutos. La bebida será útil para ayudarte a retirar el pelo, sin dañarlo ¡y sin tener que cortarlo!.

5. Como limpiador de monedas

Si te gusta la numismática o si simplemente necesitas limpiar las monedas que tengas en casa, la Coca Cola puede resultarte sumamente útil. Solo tienes que poner Coca Cola en un cuenco o taza y sumergir las monedas en él, dejándolas en remojo durante 15 a 30 minutos.

Imagen | Chris Nielsen

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete