La eufrasia es una planta medicinal que pertenece a la familia de las Scrophulariaceae y su nombre científico es Euphrasia officinalis, esta planta medicinal utilizada desde la antigüedad era conocida desde esos tiempos como la planta que cura todos los males que afectan a los ojos.
Es una planta medicinal que posee propiedades astringentes y antiinflamatorias y se le considera una planta eficaz para tratar afecciones en las mucosas.

Además de las propiedades antes mencionadas la eufrasia contiene también otras propiedades como anticatarral, calmante, tónica, antiséptica, cicatrizante.
Los principios activos de la Eufrasia son los siguientes: glucósidos como la aucubina, flavonoides, resina, aceites esenciales y taninos. Por oro lado, es efectiva tanto para uso interno como para uso externo.
Por sus propiedades anticatarrales esta planta medicinal es eficaz para tratar congestiones nasales, catarros, sinusitis, en estos casos la eufrasia se prepara en infusión para consumo interno.
Como hemos dicho anteriormente, la eufrasia es beneficiosa también para curar algunas afecciones oculares como, el escozor en los ojos, lagrimeo, ojos cansados, sequedad ocular, hipersensibilidad a la luz, para aliviar las molestias oculares que produce la rinitis alérgica.
Para todas las afecciones antes mencionadas la eufrasia se prepara en infusión, se deja enfriar y es utilizada para uso externo aplicándola en forma de gotas o humedeciendo compresas.
La Infusión de eufrasia es eficaz también para mejorar las digestiones pesadas, y también para estimular el apetito en casos de inapetencia.
La eufrasia podemos conseguirla en herbolarios, parafarmacias, tiendas de productos naturales, online.
Los formatos en los que podemos conseguir la eufrasia son varios: en forma de planta seca para infusiones o decocciones, en gotas oculares, en extracto para consumo interno, en cápsulas y en tintura.

3 remedios naturales con Eufrasia
Infusión de eufrasia para catarro nasal
Para preparar la infusión de eufrasia necesitamos seguir los siguientes pasos:
- Una cucharadita de planta seca de eufrasia por taza de agua hirviendo.
- Dejar reposar durante 5 o 10 minutos y colar.
- Dejar entibiar y endulzar al gusto si se desea con toque dulce.
De esta infusión podemos tomar 3 tazas al día.
Decocción de Eufrasia para ojos cansados
Para preparar la decocción necesitamos la raíz o el tallo de la planta eufrasia.
Pondremos la medida de una cucharadita por taza de agua hirviendo.
- Ponemos el agua a hervir,
- Una vez que hierva agregamos la cucharadita de tallo o raíz.
- Mantenemos hirviendo durante 5 minutos.
- Retiramos del fuego y dejamos reposar durante 5 o 10 minutos.
- Colamos la decocción, la dejamos enfriar.
- Humedecemos la compresa en el preparado, cerramos los ojos y aplicamos la compresa sobre la zona.
- Mantenemos la compresa para que actué unos 15 minutos.
Podemos repetir la aplicación varias veces al día hasta que notemos los ojos descansados.
Gárgaras de Eufrasia para faringitis
Las gárgaras de eufrasia son eficaces para aliviar las molestias de garganta producidas por la faringitis.
Para preparar las gárgaras necesitamos elaborar una infusión de eufrasia. Necesitamos una cucharadita de planta de eufrasia seca por taza de agua. Ponemos el agua a hervir. Una vez que comience a hervir añadimos la cucharadita de eufrasia.

Retiramos del fuego, tapamos la infusión y dejamos reposar durante 8 minutos. Colamos la infusión, la dejamos enfriar. Una vez fría realizaremos las gárgaras. Haremos 3 o 4 gárgaras cada vez. Podemos repetir las gárgaras 3 veces al día.
Contraindicaciones de la Eufrasia
La eufrasia utilizada en las dosis y forma recomendada o aconsejada por los profesionales terapéuticos no presenta riesgos, sin embargo la eufrasia está contraindicada en los siguientes casos:
- En caso de embarazo.
- Durante el periodo de lactancia.
- Niños menores de 12 años.
- En caso de diabetes.
Comentar