Inicio Salud y Medicina Enfermedades Cólicos: síntomas, causas y tratamiento
Enfermedades

Cólicos: síntomas, causas y tratamiento

colicosLos cólicos se caracterizan por ser episodios tremendamente dolorosos que se producen por la obstrucción ya sea de la vesícula biliar (conoce más sobre los cálculos biliares), o del riñón y del canal urinario.

Por este motivo, los síntomas de los cólicos tienden a ser muy diferentes dependiendo de la zona afectada, ya que en caso de ser un cólico biliar, el dolor se concentra en la parte derecha del abdomen (y va desde los omóplatos hasta las costillas del costado derecho), y si es un cólico nefrítico el dolor tiende a expandirse hacia la región lumbar, la cara interna del muslo y los genitales.

Conocer ya no solo sus síntomas, sino las principales causas de los cólicos, así como su tratamiento, puede ser gran utilidad, especialmente si eres una persona que tiende a padecerlos continuamente.

Síntomas de los cólicos

Los síntomas de los cólicos dependen de la zona afectada:

  • Síntomas del cólico biliar: El síntoma más característico tiende a presentarse como un intenso dolor que se concentra en la parte derecha del abdomen, y que va desde los omóplatos hasta las costillas del costado derecho.
  • Síntomas del cólico de riñón: Conocido también como cólico nefrítico, el dolor se expande hacia la región lumbar, la cara interna del mundo y los genitales.

Causas de los cólicos

  • Causas del cólico biliar: La principal causa suele ser por exceso de colesterol, aunque también puede aparecer como consecuencia del estrechamiento de las vías por donde la bilis circula. Asimismo, también los golpes en el hígado, las dietas hipocalóricas o ayudar más de 8 horas pueden causar igualmente su aparición.
  • Causas del cólico nefrítico: La causa principal es la acumulación de sales disueltas en la orina, ya sea por un coágulo de sangre o por pus. A su vez, pueden causar infección renal crónica.

¿Cómo es su tratamiento?

Generalmente el tratamiento de los cólicos se basa en la inyección de antiespasmódicos que ayuden a expulsar los cálculos, siendo posible que también prescriba al paciente analgésicos.

No obstante, en caso de que las piedras no sean eliminadas por completo, es probable que el médico intente disolverlas con la ayuda de otros fármacos o mediante el uso de ultrasonidos.

Puedes conocer más sobre cómo depurar los riñones, cómo depurar la vesícula, y cómo depurar el hígado.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete