Inicio Curiosidades Consumo de refrescos azucarados y diabetes
Curiosidades

Consumo de refrescos azucarados y diabetes

El consumo de un refresco azucarado al día puede aumentar el riesgo de diabetes (concretamente de diabetes tipo 2). Así lo demuestra un estudio publicado recientemente.

Refrescos azucarados y diabetesLa diabetes (en especial la diabetes tipo 2) se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para muchos médicos y para las diferentes autoridades e instituciones sanitarias en general, sobretodo por el incremento que ha sufrido en los últimos años en lo que a casos diagnosticados se refiere.

En el caso de la diabetes tipo 2 el incremento su aumento es mayor, sobretodo porque en los últimos años han aumentado igualmente los casos de sobrepeso y obesidad, debido en especial al sedentarismo, al seguimiento de una dieta poco equilibrada y alta en calorías y grasas, y poca o nula práctica de ejercicio físico.

En lo que se refiere a la dieta, no solo es habitual el consumo mayor de alimentos muy calóricos y ricos en grasas saturadas (que causan un incremento del peso y de las grasas en nuestro cuerpo), sino también debemos mencionar los refrescos azucarados.

Lo cierto es que los refrescos, al ser ricos en azúcar, estaban en el punto de mira de muchos nutricionistas porque un consumo regular en este tipo de bebidas provocaba sobrepeso. Pero la realidad es aún peor: un reciente estudio ha constatado que estas bebidas azucaradas podrían también ser una causa de diabetes.

El estudio ha sido publicado en la revista Diabetology, y entre otros aspectos la principal conclusión es que el consumo de una única lata de refresco al día puede aumentar la posibilidad de padecer diabetes tipo 2 hasta en un 22%.

Participaron en el estudio más de 350.000 personas de 8 países europeos. Además, entre los refrescos azucarados se analizaron los refrescos azucarados en sí mismos, los refrescos edulcorados de manera artificial y también zumos de frutas envasados.

A diferencia de los refrescos azucarados, el consumo de zumos u otros tipos de bebidas no tienen la misma repercusión negativa para la salud que los primeros, por lo que podrían seguir siendo consumidos de manera normal.

Vía | Reuters (en inglés)

Imagen | Vietnam Plants & The USA

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete