En muchos momentos habrás oído hablar de ella, e incluso en algún momento de tu vida te habrás sentido de esa forma. Te estamos hablando de la denominada como depresión otoñal.
No debemos olvidar que ésta es también conocida como astenia otoñal, aunque es cierto que muy pocas son las personas que conocen en qué consiste, y en especial qué tiene que ver en realidad con la estación del año en que tiende a aparecer.
En cualquier caso, existen una serie de alimentos contra la astenia otoñal que pueden resultar útiles.
Pero, ¿qué es la depresión otoñal? ¿Es pasajera o puede persistir a lo largo del tiempo?.
Depresión otoñal
La depresión de otoño consiste en un trastorno (también conocido como síndrome afectivo estacional) que se caracteriza por una serie de factores que poseen un origen psicosomático que se producen en las personas según va avanzando el otoño, y en sí la época fría.
Por regla general tiende a afectar más a las mujeres que a los hombres, y en especial a aquellas que se encuentran entre los 40 y 55 años.
No se conoce con exactitud el origen de este trastorno, aunque muchos expertos defienden que la causa de la depresión otoñal tiene que ver con los diferentes cambios hormonales que experimenta el organismo como consecuencia de la disminución de la luz solar.
Síntomas de la depresión otoñal
-
Pocas ganas de realizar actividades.
-
Apatía y tristeza.
-
Falta de interés.
-
Irritabilidad y mal humor.
-
Trastornos alimentarios.
-
Aparición de insomnio.
Evitar o solucionar la depresión de otoño
Como defienden muchos especialistas, se trata de un tipo de depresión que tiende a desaparecer con el paso del tiempo.
La Naturaleza es sabia, y optar por los alimentos propios de temporada nos ayudarán positivamente contra la depresión y astenia otoñal, especialmente por son alimentos ricos en vitaminas del grupo B, tales como los higos o las setas.
Trata igualmente de mantenerte activo/a, y de practicar ejercicio de forma regular, algo que te ayudará a no sentirte triste o depresivo.
1 comentario