Inicio Curiosidades Insomnio y hernia de hiato
Curiosidades

Insomnio y hernia de hiato

insomnio-hernia-hiatoDormir bien es una de las mejores opciones a la hora de poder disfrutar, por lo general, de una buena salud. Seguir una nutrición para dormir adecuada, rica en una alimentación equilibrada y sana, así como conocer cuántas horas debemos dormir resulta imprescindible en este sentido.

Sin embargo, diferentes trastornos, molestias de salud o incluso enfermedades pueden repercutir gravemente a la persona a la hora de dormir, apareciendo el temido insomnio.

En este aspecto, uno de los problemas más comunes que pueden causar insomnio sin atender a problemas psicológicos como es el caso de la depresión o el estrés, nos encontramos con la hernia de hiato, la cual puede causar que muchas personas no puedan dormir más de tres o cuatro horas seguidas, despertándose de manera continua por la noche.

Insomnio y hernia de hiato

Aunque el insomnio puede aparecer por diferentes causas, lo cierto es que una de las más comunes tiende a ser la denominada como hernia de hiato, la cual ocasiona una serie de molestias a la persona que, finalmente, le impiden dormir convenientemente.

Teniendo en cuenta que cuando se padece este problema, resulta fundamental adoptar un estilo de vida saludable optando por una alimentación ligera y equilibrada, lo cierto es que ésta afección tiende a mejorar siguiendo una serie de consejos básicos, que asimismo te ayudarán a dormir mejor.

Por ejemplo, debes seguir al pie de la letra todos los consejos que te haya aportado tu endocrino. Además, es fundamental que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Evita acostarte según has comido alimentos. Debes esperar por lo menos dos horas.
  • Haz siempre comidas ligeras y frecuentes. Te ayudará a facilitar la digestión de lo que has comido.
  • Evita los alimentos picantes y flatulentos.
  • Evita las bebidas gaseosas, el alcohol y el café.
  • Caminar después de las comidas te ayudará a facilitar tu digestión.
  • No emplees cinturones o fajas que te opriman el abdomen.

Siguiendo estas normas es probable que puedas descansar mejor y, sobretodo, con el menor número de despertares posibles.

Imagen / naraosga (Stock.Xchng)

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete