Inicio Salud y Medicina Enfermedades Por qué se hincha el vientre: las causas del estómago hinchado o inflamado
Enfermedades

Por qué se hincha el vientre: las causas del estómago hinchado o inflamado

La hinchazón de vientre -abdomen inflamado o estómago hinchado- es una afección muy común, que afecta sobre todo a las mujeres, pero ¿cuáles son sus causas principales? Te las desvelamos.

Es bastante probable que en algún momento hayas sentido el estómago hinchado. Nos encontramos ante una molestia muy común, que aunque puede afectar tanto a hombres como a mujeres, es en realidad una afección habitual sobre todo en mujeres. De hecho, ¿sabías que una de cada tres mujeres sufren de hinchazón de vientre? Más aún, se estima que entre un 50 y un 70% de las mujeres tienden a sufrir de vientre hinchado durante la menstruación.

Puede convertirse en un problema ciertamente estético, aunque más bien supone una incomodidad debido a los distintos síntomas molestos que tienden a surgir, especialmente porque nos sentimos pesados, doloridos e incómodos, es común que nos apriete el pantalón que nos pongamos, y estas molestias se traducen a su vez en irritabilidad de nuestro ánimo.

Vientre hinchado: causas principales

Médicamente la hinchazón de vientre es conocida con el nombre de distensión abdominal. Como su propio nombre indica, consiste en la presencia de un abdomen hinchado; es decir, se produce cuando la zona ventral es más grande de lo normal. Es un problema que puede producirse tanto en personas delgadas como en personas obesas, pero no hay duda que la sensación de aumento de la zona abdominal es muchísimo más evidente cuando el resto del organismo de la persona se encuentra dentro de unas medidas normales (o saludables).

¿Cuáles son las causas de la hinchazón de vientre? ¿Por qué solemos tener el estómago hinchado?

Las causas que ocasionan la aparición de una hinchazón de vientre son en realidad muy variadas. Puede convertirse en un síntoma de algún trastorno digestivo o de alguna patología, aunque también puede surgir como consecuencia de determinados hábitos dietéticos o alimenticios que causan la aparición del abdomen inflado.

Intolerancias alimentarias

Las intolerancias alimenticias se convierten en uno de los factores más habituales como causa principal de la hinchazón de vientre. Debemos diferenciar las intolerancias de las alergias alimentarias, dado que estas últimas suelen ocasionar síntomas agudos mucho más graves.

intolerancias-hinchazon-vientre

Cuando una persona presenta una intolerancia alimentaria puede deberse a una histaminosis alimentaria no alérgica, consistiendo en una enfermedad adquirida sin base genética derivada de una determinada afección gástrica (como por ejemplo una gastroenteritis), un tratamiento farmacológico o una parasitación.

Entre sus síntomas más habituales, además de la propia hinchazón de vientre, podemos mencionar: cefaleas, estreñimiento o diarrea, dolores musculares y deshidratación de los discos intervetrables.

Síndrome del intestino irritable

También conocido simplemente con el nombre de colon irritable, consiste en una afección intestinal que además de hinchazón de vientre causa gases y flatulencias, estreñimiento continuado que se alterna con periodos de diarrea, retortijones que solo desaparecen cuando se va al baño, calambres abdominales, fatiga y malestar estomacal.

Lo cierto es que para que se produzca el diagnóstico de síndrome del intestino irritable es necesario que la persona sienta estos síntomas durante al menos 12 semanas a lo largo del año.

Dispepsia

La dispepsia se caracteriza por la aparición de digestiones lentas y retraso en el vaciado gástrico, que ocasiona gases intestinales, hinchazón abdominal y un molesto dolor abdominal.

dispepsia-vientre-hinchado

Surge sobre todo como consecuencia de comidas muy copiosas, que ocasionan que el proceso digestivo de enlentezca y se produzcan un mayor número de fermentaciones.

Retención de líquidos

La retención de líquidos también tiende a ser otra causa habitual de hinchazón de vientre, sobre todo cuando tenemos cierta tendencia a que se produzcan edemas, como consecuencia de la acumulación de líquidos en nuestro organismo.

Además del propio aumento del abdomen también suele causar hinchazón de piernas, tendiendo a ser en esta zona mucho más intenso.

Determinados hábitos alimenticios

Como comentábamos en un apartado anterior, en muchos casos la hinchazón del vientre se debe solo a determinados hábitos alimenticios o a determinados estilos de vida, sin que influya en su aparición alguna enfermedad o trastorno de salud.

Por ejemplo, comer de forma excesiva causa pesadez estomacal que se traduce en la mayoría de las ocasiones en la aparición de gases y flatulencias, y a su vez en la molesta hinchazón del abdomen.

¿Cómo desinflamar el estómago o el vientre?

Es evidente que, la clave, está en tratar de averiguar la causa que esté ocasionando la inflamación del estómago o del abdomen, y tratar evidentemente de evitarla.

Por ejemplo, suele ser muy habitual que sintamos el estómago inflamado cuando sufrimos una gastroenteritis, ya que el virus estomacal tiende a ocasionar inflamación. Por tanto, en este caso concreto está en tratar la gastroenteritis reduciendo sus síntomas y, sobre todo, en caso de diarrea beber mucho líquido para evitar la deshidratación.

Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete