Inicio Nutrición y Dieta Leches enriquecidas y fermentadas
Nutrición y Dieta

Leches enriquecidas y fermentadas

Las leches enriquecidas y las leches enfermentadas aportan propiedades y beneficios interesantes para la salud, al ser muy nutritivas y saludables.

leches-enriquecidasAunque en la actualidad los denominados como alimentos funcionales los podemos encontrar cada día en las estanterías de los supermercados, y existen diferentes tipos de alimentos funcionales cuyas propiedades nutricionales son bien diversas, es cierto que pocas personas conocen originalmente qué son y cuáles son sus virtudes más importantes.

Los alimentos funcionales son productos enriquecidos con nutrientes esenciales que mejoran determinadas funciones de nuestro organismo, mejorando la salud y bienestar.

Entre sus beneficios más importantes, nos encontramos sobretodo con sus beneficios preventivos que ayudan a reducir los factores de riesgo que pueden provocar la aparición de determinadas enfermedades.

Uno de estos productos más conocidos son las leches enriquecidas o leches fermentadas, enriquecidas con nutrientes esenciales que aumentan sus virtudes y beneficios más destacados.

¿Qué son las leches enriquecidas y fermentadas?

Las denominadas como leches enriquecidas o fermentadas son productos naturales ricas en calcio, pero que a su vez han sido enriquecidas con nutrientes esenciales que ayudan a reducir el riesgo de determinadas enfermedades, sobretodo enfermedades cardiovasculares.

Tipos de leches enriquecidas

  • Leches enriquecidas con ácidos omega-3: Ayudan a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, a la vez que diferentes tipos de cáncer. Mejoran las funciones visuales y el desarrollo del tejido nervioso, a la vez que reducen los procesos inflamatorios.
  • Leches enriquecidas con DHA: Aportan los mismos beneficios nutricionales que las enriquecidas con ácidos grasos omega-3.
  • Leches enriquecidas con ácido oleico: Son adecuadas para reducir no solo los niveles de colesterol alto, sino el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
  • Leches enriquecidas con ácido fólico: Ayudan a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, y disminuye las malformaciones en el tubo neural.
  • Leches enriquecidas con calcio: Ayudan a prevenir la osteoporosis, al desarrollo de los huesos y los dientes. Asimismo, intervienen en la transmisión nerviosa.
  • Leches enriquecidas con vitaminas A y D: Son leches que favorecen la absorción de calcio, de forma que suelen ser productos lácteos enriquecidos también con este mineral. Además, favorecen la función visual.
  • Leches enriquecidos con fósforo y cinc: Son adecuadas para mejorar el sistema inmunológico y ayudar beneficiosamente en el desarrollo de los huesos.

Tipos de leches fermentadas

  • Leches fermentadas con bacterias probióticas: Ayudan en el correcto funcionamiento tanto de la flora intestinal como del sistema gastrointestinal.

Imagen | NickPiggott

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete