La piel de los párpados es una piel muy fina y delicada más que la de otras zonas del cuerpo. La hinchazón de la piel de los párpados se puede producir tanto en los párpados superiores como inferiores.
Los párpados cumplen una función importante como es la de proteger y cubrir los ojos de los agentes externos a que están expuestos así como mantener la humedad del ojo a través de las lágrimas.
Los párpados suelen hincharse por diversas razones o causas como por ejemplo la obstrucción del lagrimal, como consecuencia de un golpe o traumatismo, acumulación de grasa en la zona, retención de líquidos, por llanto, cansancio, mal dormir, alergias, problemas de hígado o riñones, y suelen resultar antiestéticos.
Otras causas pudieran ser un orzuelo, un golpe, por infección de alguna pestaña, cuando la causa es una de estas puede llegar a producirse una infección producida por bacterias o virus.
Cuando sabes la causa por la que tus párpados pudieran estar hinchados lo mejor es poner remedio, sí acaso fuera por falta de descanso debemos dormir las horas suficientes, así podremos lucir unos párpados relajados.
Descubre más: Cómo tratar las bolsas de los ojos naturalmente
Si el motivo fuera alguna infección como un orzuelo, pestaña infectada, conjuntivitis, debemos acudir al médico o al farmacéutico para que nos indique el tratamiento adecuado y parar la infección.
En cambio si no sabemos la causa debemos acudir al médico para que nos haga la oportuna revisión.
Algunos cambios en la alimentación que habitualmente hacemos quizás pueda también ayudarnos a estimular la eliminación de líquidos cuando la causa es la retención de líquidos, también para estimular la circulación linfática.
Debemos aumentar la ingesta de los siguientes alimentos: verduras, hortalizas y frutas frescas, aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra, hidratarnos bien, tomando al menos 1,5 o 2 litros de agua que podemos alternar con infusiones, jugos vegetales, jugos de frutas, estos alimentos nos favorecerán frente a la eliminación de líquidos a la vez que contribuyen a fluidificar la sangre.
Podemos recurrir también a los remedios caseros y naturales con los que podemos mejorar la hinchazón de los párpados con lo que conseguiremos relajar los párpados y tener también un mejor aspecto.
4 remedios naturales para desinflamar los párpados hinchados
Como verás son remedios sencillos de preparar y de aplicar. Te explicamos a continuación 4 de los remedios más útiles.
Bolsitas de manzanilla
La manzanilla posee propiedades beneficiosas para los ojos, es antiinflamatoria, calmante.
Ponemos agua a calentar y remojamos en ella dos bolsitas de manzanilla. Sacamos las bolsitas del agua y las dejamos enfriar. Cuando estén fría las aplicamos sobre los párpados unos 5 minutos.
No te pierdas: ¿Por qué tengo los ojos hinchados?
Rodajas de papa
Pelamos una papa y la rallamos. Una vez rallada ponemos su ralladura en dos gasas estériles. Envolvemos las gasas y la guardamos en la nevera. Dejamos que se enfríe bien y luego colocamos las gasas una sobre cada ojo.
Rodajas de pepino
El pepino por sus propiedades es un excelente remedio para desinflamar y descongestionar, refresca y ayuda a relajar los párpados.
Lavamos el pepino y cortamos dos rodajas. Guardamos las rodajas de pepino en la nevera para que se enfríen. Cuando estén frías la aplicamos sobre los ojos.
Bolsita de té verde
El té verde posee propiedades antiinflamatorias que ayudan a disminuir o reducir la inflamación.
En un calentador ponemos el agua a calentar. Una vez caliente apagamos el fuego e introducimos dos bolsitas de té en el agua. Dejamos empapar las bolsitas y dejamos que se enfríen.
Una vez que estén frías podemos aplicarla sobre los ojos. Podemos guardar las bolsitas en la nevera y aplicarlas cuando las necesitemos.
Comentar