Inicio Salud y Medicina Enfermedades ¿Por qué tengo los ojos hinchados?
Enfermedades

¿Por qué tengo los ojos hinchados?

Los ojos hinchados son un trastorno ocular muy común, que nos da una apariencia cansada o agotada. Descubrir por qué han aparecido y cuáles son sus causas te ayudará en su prevención.

Son varios los cambios que pueden aparecer en los ojos o en la zona del cutis externa a los mismos ante determinadas situaciones y momentos. El estrés, la ansiedad y los nervios, unido a descansar mal o no dormir las horas suficientes pueden influir en su aparición, aunque también es cierto que pueden responder a la presencia de un desequilibrio del organismo.

En lo que se refiere a los distintos problemas que pueden surgir en esta zona de nuestro organismo podemos mencionar tres fundamentales: los ojos hinchados, las ojeras y las bolsas bajo los ojos. Todas ellas pueden responder a muy diferentes causas, por lo que descubrir por qué aparecen te ayudará a su prevención, o bien finalmente a su tratamiento.

Ojos hinchados

¿Qué son los ojos hinchados?

Los ojos hinchados son aquellos que tienden a presentar un tamaño mayor de lo habitual, pudiendo aparecer a su vez enrojecidos, cansados o dilatados, y estar asimismo acompañados de otros síntomas relacionados, como pueden ser las ojeras.

Es decir, los ojos tienden a hincharse y abultarse y cuando esto ocurre son popularmente conocidos con el nombre de ojos hinchados. Éstos síntomas aparecen sobre todo cuando sus tejidos tienden a retener fluidos.

Como consecuencia de ello los ojos se sienten cansados, lo que a su vez brinda al rostro un aspecto agotado, poco estético y sobre todo muy poco saludable.

¿Cuáles son las causas por las que aparecen los ojos hinchados?

Como indicábamos, sus causas son en realidad variadas. Te comentamos las más importantes a continuación:

  • Determinadas enfermedades: no solo enfermedades propias de los ojos, sino otras como la enfermedad de Crohn, problemas hepáticos o la presencia de alergias.
  • Cansancio, falta de sueño: el exceso de trabajo, problemas de insomnio o la falta de un descanso adecuado influyen en la aparición de los ojos hinchados.
  • Retención de líquidos: como consecuencia de un mal drenaje circulatorio, se produce retención de líquidos debajo de los ojos, lo que produce hinchazón de los tejidos que los rodean.
  • La edad: ya que produce un debilitamiento de los músculos que sostienen los ojos. Además, la piel también pierde fuerza.
  • Estrés, nerviosismo y ansiedad: mantener mucho estrés o ansiedad por largos periodos de tiempo influye de forma negativa en la aparición de los ojos hinchados, ya que si nos sentimos más nerviosos lo más habitual es que nos cueste descansar bien.

estres-ojos-hinchados

¿Cómo prevenir la aparición de los ojos hinchados?

Si aún no te han aparecido hinchados los ojos pero quieres prevenirlos existen algunos consejos naturales muy sencillos que pueden serte de gran ayuda:

1. Sigue una alimentación variada, sana y equilibrada

Aunque no lo creas, seguir una alimentación saludable influye no solo en nuestra salud, sino también en nuestros ojos, de manera que si seguimos una dieta poco equilibrada que además no es sana causará la aparición de ojeras, bolsas o hinchazón.

Es importantísimo que la dieta sea rica en alimentos naturales, destacando sobre todo frutas y verduras frescas, en especial aquellos que sean ricos en determinadas vitaminas (como la A, B y C) y minerales (como el zinc).

frutas

2. Duerme y descansa lo suficiente y siempre de forma adecuada

Descansar bien y dormir de forma adecuada es la mejor forma de prevenir la aparición de los ojos hinchados. Pero no solo basta con descansar las horas debidas (entre 6 a 8 horas), también es adecuado hacerlo con una almohada cómoda, la cual ayudará a facilitar el adecuado drenaje de la zona de los ojos.

3. Cuida tu vista al trabajar

Si trabajas cada día delante del ordenador es conveniente que mantengas unos hábitos oculares adecuados: descansa la vista cada 30 minutos, tratando de levantarte de la silla y descansando los ojos, evita fijar la mirada en la pantalla y evita monitores o pantallas que funcionen mal o se encuentren en mal estado.

Imágenes | meaduva / Alan Cleaver / Nick Watts

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete