Inicio Curiosidades Qué son los copagos en el seguro médico
Curiosidades

Qué son los copagos en el seguro médico

¿Qué es un copago y por qué se aplican copagos en los seguros médicos y de salud? Se trata de una opción útil para concienciar al cliente, y para financiar a su vez el seguro de salud.

Si en algún momento te has planteado la posibilidad de contratar un seguro médico, o si incluso en estos precisos momentos lo estás pensando, es posible que ya te hayas encontrado con algunas palabras ‘extrañas’ y diferentes elementos importantes a tener en cuenta antes de firmar la póliza del seguro de salud.

En primer lugar, como ya te recomendamos en una nota anterior, existen algunas cuestiones que debes tener en cuenta antes de contratar un seguro médico, mientras que dentro de esos elementos que te mencionábamos en la línea anterior nos encontramos por un lado con las conocidas como preexistencias, y por otro lado con lo que se conoce como copago.

copagos

Pero antes de proseguir con este artículo vamos a volver a descubrir qué es un seguro médico: consiste en un contrato que una persona establece con una compañía de seguros, en la que lo que queda asegurado es la salud de la persona, ya que es la aseguradora la que debe cubrir sus gastos médicos de acuerdo a las condiciones indicadas en el citado contrato, y que aparecen posteriormente a la contratación (en caso contrario sería conocido como preexistencia).

¿Qué son los copagos en el seguro de salud?

Como su propio nombre indica, un copago es la vía de financiación de un determinado servicio de salud por la que la persona paga una cantidad determinada cada vez que lo utilizan.

En los seguros médicos, el copago es un pago adicional que el beneficiario del seguro médico debe hacer para utilizar el servicio, además de la cuota periódica que deba llevar a cabo según las condiciones contratadas.

En este sentido, si bien es cierto que el cliente no paga el precio de la consulta privada médica o del tratamiento médico de forma completa, sí debe abonar una determinada cantidad mínima.

De esta forma las compañías de seguros de salud evitan a que el cliente sufra subidas genéticas de la prima a todos los clientes, dado que se realiza una distribución de dicho coste según el uso individual que realice cada cual. Además, se conciencia al cliente del uso responsable de los servicios médicos.

Todas las aseguradoras de salud disponen de seguros médicos con copagos, pero también cuentan con seguros determinados en los que no existe el copago. Sin embargo, este tipo de seguros suelen tener una prima periódica más alta.

Imagen | kate hiscock

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete