Inicio Salud y Medicina Consejos sanos Cómo bajar la tensión arterial alta
Consejos sanos

Cómo bajar la tensión arterial alta

Trucos y pautas sencillas que te ayudarán de forma muy positiva si tienes hipertensión arterial, útiles para rebajar los niveles de presión arterial alta, de forma fácil y simple.

Cómo bajar la tensión arterial alta

La tensión arterial es la presión que ejerce la sangre cuando circula por las paredes de las arterias, de ahí que médicamente también sea conocida con el nombre de presión sanguínea.

En lo que se refiere a los valores de tensión arterial, la tensión arterial tiene dos componentes principales: por un lado la presión sistólica (que refleja las contracciones del corazón), y la presión diastólica que indica la presión mínima constante presente en nuestras arterias (que refleja la relajación del corazón).

Por ello la T/A es siempre expresada como una fracción, de forma que la presión sistólica actúa como numerador y la presión diastólica como denominador: cuando se mide una presión de 120 mm/Hg y una presión diastólica de 70 mm/Hg, deberá expresarse 120/70.

Practica ejercicio físico

El ejercicio físico es capaz de rebajar la tensión arterial, e incluso aportar beneficios para la salud cardiovascular, dado que aumenta los niveles de colesterol HDL.

Pero para ello es fundamental que practiquemos ejercicio físico al menos 3 veces por semana durante un mínimo de 30 minutos.

Ejercicio y hipertensión arterial

Sigue una alimentación saludable

Es fundamental no solo para disfrutar de una buena salud, sino para mantener estables los niveles de tensión arterial en nuestra sangre. Es imprescindible:

  • Come cada día 5 raciones de frutas y verduras frescas.
  • Limita el consumo de grasas saturadas.
  • Limita el consumo de alimentos ricos en colesterol.
  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en fibra y de alimentos ricos en potasio.
  • Bebe cada día de 1,5 a 2 litros de líquidos: agua, zumos naturales, tés e infusiones.

Evita el alcohol y el tabaco

Tanto el tabaco como el alcohol se convierten en dos de los principales enemigos para nuestra salud cardiovascular. De hecho, son dos hábitos malsanos que aumentan los niveles de tensión arterial en nuestra sangre.

Vive una vida relajada y controla tu nivel de estrés

El estrés es también otro de los enemigos para nuestra tensión arterial. Por tanto, una buena opción es buscar actividades o técnicas que nos ayuden a controlar nuestro nivel de estrés: el yoga, la relajación o la meditación pueden ser de gran utilidad.

¿Qué es hipertensión?

Cuando los valores de tensión arterial son altos, se diagnostica hipertensión arterial, lo que se traduce en los siguientes valores o niveles de presión sanguínea:

  • Tensión arterial normal-alta: entre 130-130/85-89.
  • Tensión arterial alta ligeramente: entre 140-159/90-99.
  • Tensión arterial moderada: entre 160-179/100-109.
  • Tensión arterial grave: mayor de 180/110.

Una tensión arterial alta es considerada como un problema y un riesgo para la salud, puesto que aumenta la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, tales como ataque cardíaco o insuficiencia cardíaca. Además, es un riesgo de enfermedad renal (conoce cómo depurar los riñones) y muerte temprana.

Por ello, si nuestros niveles de tensión arterial son altos, lo mejor es que sigamos los consejos que nos indique nuestro médico. En muchos casos, cuando la tensión arterial alta se cronifica y no es posible bajarla con hábitos y consejos de salud, es probable que nuestro médico nos prescriba un medicamento para ayudarnos a rebajar estos niveles altos.

Imágenes | Istockphoto

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario