La gastroenteritis es una de las enfermedades más comunes, que cada día tiende a afectar a un mayor número de personas. Se define como la hinchazón del intestino, y está principalmente causada por un virus o una bacteria.
Se contagia sobretodo a través de alimentos en mal estado, agua contaminada o el propio contacto con alguna persona infectada. De ahí que sea fundamental aumentar la precaución y, por ejemplo, lavarnos bien las manos siempre que lleguemos a casa o vayamos a comer fuera.
Entre los síntomas principales nos encontramos con una molesta sensación de hinchazón, malestar general acompañado de cansancio, fiebre y vómitos, terribles dolores estomacales y pérdida de apetito, entre otros.
A la hora de aliviar la gastroenteritis es importantísimo el tratamiento a seguir, basado en el consumo de alimentos permitidos para esta enfermedad, hacer reposo, y sobretodo no sobrecargar nuestro estómago.
Por ejemplo, debemos tener en cuenta que durante 24 horas debemos evitar ingerir cualquier alimento, optando solo por líquidos naturales para ayudar al estómago y evitar la deshidratación.
Una vez pasado este tiempo, podemos empezar a ingerir pequeñas cantidades de determinados alimentos recomendados.
Alimentos beneficiosos para la gastroenteritis
Son recomendables aquellos alimentos y recetas simples que no sobrecarguen el estómago. Destacan, por tanto, las siguientes recetas o platos:
-
Caldos de arroz.
-
Sopa de lentejas o zanahorias.
-
Zumos de frutas frescas.
-
Infusiones calmantes de manzanilla y anís.
-
Decocción de jengibre.
Por un lado, el caldo de arroz y la sopa de lentejas o zanahoria aportan propiedades calmantes interesantes en caso de gastroenteritis, mientras que los zumos de frutas aportan líquidos, vitaminas y minerales que el organismo ha podido perder con la diarrea o los vómitos.
Por otro lado, tanto las infusiones de manzanilla como anís aportan beneficios calmantes, mientras que la decocción de jengibre ayuda a reducir las náuseas y los vómitos.
Imagen | jasonlam
Comentar