Inicio Salud y Medicina Enfermedades Dolor de muelas: síntomas, causas y tratamiento
Enfermedades

Dolor de muelas: síntomas, causas y tratamiento

Todos hemos sufrido alguna vez de dolor de muelas. Pero ¿cuáles son sus causas y qué síntomas provoca? Te descubrimos también su tratamiento y consejos naturales.

No hay nada más molesto y doloroso que un dolor de muelas. Puede aparecer en cualquier momento, sin avisar, y puede quedarse para acompañarte en tu día a día hasta que te decidas a acudir a tu dentista u odontólogo de confianza. Aparecen espontáneamente, de forma repentina, pudiendo limitar la capacidad de actuación de quien lo sufre. Lo cierto es que nos encontramos ante uno de los dolores más comunes e intensos. Aunque popularmente es conocido como dolor de muelas, su nombre médico exacto es odontalgia.

El dolor de muelas aparece como consecuencia de una estimulación de la raíz nerviosa, ya sea por agentes químicos, mecánicos o térmicos. Esta estimulación causa una irritación del nervio, de forma que nuestro cerebro tiene a percibirlo como un estímulo doloroso muy intenso, el cual va en aumento.

Dolor de muelas

¿Cuáles son los síntomas del dolor de muelas?

Aunque lo más característico sea, evidentemente, el propio dolor de muelas en sí mismo, éste se caracteriza por ser un dolor constante, intenso y sordo. Tiende a presentar crisis que aumentan la intensidad del dolor, para luego calmarse un poco y volver a aparecer nuevamente de forma súbita e insidiosa.

En prácticamente todas las ocasiones determinados hábitos o elementos tienden a agravar el dolor, como pueden ser: masticar intensamente, comer dulces y alimentos ricos en azúcares, o los alimentos o bebidas muy frías o muy calientes.

Cuando de hecho tenemos un dolor de muelas lo más habitual es que sus síntomas aparezcan de forma repentina, presentándose a su vez lo que médicamente se conoce como crisis de aumento de la intensidad del dolor. O, lo que es lo mismo, el dolor se va haciendo cada vez más intenso según van pasando las horas, para desaparecer tímidamente y volver a aparecer de nuevo ahora con una mayor «fuerza».

¿Qué hacer en caso de dolor de muelas intenso?

Si alguna vez has sentido dolor de muelas es bastante probable que a estas alturas ya sepas que, el dolor en sí mismo, puede derivar desde una molestia leve pero constante, a un dolor de muelas intenso.

En estos casos, cuando el dolor de muelas es relativamente fuerte y no se calma con ningún fármaco, lo más aconsejable es acudir rápidamente al odontólogo, sobre todo si tu dentista habitual puede atenderte de urgencia aunque no tengas cita.

Es fundamental tratar de visitar la consulta del dentista cuanto antes, dado que nos ayudará a realizar un tratamiento médico adecuado que será imprescindible precisamente a la hora de aliviar el dolor y las molestias.

Sintomas del dolor de muelas

El motivo es que, de no acudir al dentista rápidamente, es bastante posible que se produzcan problemas más graves a nivel de la boca, cara o cuello, ya que podría llegar a afectar a los distintos tejidos circundantes.

En cualquier caso, mientras esperas a la cita con el dentista (en especial si no puede atenderte de urgencia, o si incluso sí puede hacerlo pero aún tenga la consulta cerrada), es posible calmar el dolor mediante analgésicos como el paracetamol, o antiinflamatorios como el ibuprofeno o el diclofenaco.

Causas del dolor de muelas

Aunque habitualmente se tiende a pensar que el dolor de muelas es debido a que la muela se encuentra picada (esto es, como consecuencia de una caries dental), en realidad ésta no es la única causa que puede producirlo. Es más, en ocasiones es posible que nada tenga que ver con la patología odontológica.

En relación a las causas del dolor de muelas, las más habituales son las siguientes:

  • Caries en los dientes (es decir, muelas picadas).
  • Exposición de las raíces dentales.
  • Gingivitis (inflamación e infección de las encías).
  • Fisura o fractura dental.
  • Absceso dental.
  • Lesiones en la mucosa oral.
  • Patología mandibular u ótica.
  • Sinusitis.

Dependiendo de la causa que haya ocasionado la aparición del dolor de muelas pueden surgir otros síntomas, que en definitiva ayudan a dar con su origen, como pueden ser: sangrado de las encías, mucosidad espesa y abundante, fiebre o dolor a nivel del oído.

Caries y dolor de muelas

La caries dental es una de las principales causas del dolor de muelas. Consiste básicamente en una enfermedad multifactorial, la cual ocasiona la destrucción localizada y progresiva de los tejidos duros de la muela. Ésta tiende a destruir el esmalte avanzando hacia la dentina, hasta llegar a la pulpa si no es tratada.

Es esta afectación de la pulpa la que ocasiona la reacción inflamatoria, y con ella el dolor al existir muchas terminaciones nerviosas en esta zona.

Cómo es el tratamiento del dolor de muelas

Es fundamental acudir a la consulta del dentista desde el momento en que comenzamos a sentir molestias o dolor en cualquier diente, el cual indagará en sus propias causas y realizará el tratamiento más adecuado una vez examine la pieza dental dolorosa. Acudir a la consulta es importantísimo, ya que en caso contrario la pieza afectada puede causar a su vez problemas en los tejidos circundantes.

Mientras esperamos a la consulta del odontólogo, es aconsejable consultar con el médico qué fármacos pueden ser de utilidad, y sobre todo cuáles podemos tomar.

En la mayoría de los casos se prescriben analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroideos como es el caso del ibuprofeno o el metamizol, que ayudan a aliviar el dolor. Dado que la aspirina aumenta el riesgo de sangrado, no se aconseja su consumo en caso de dolor de muelas con sangrado de las encías.

Por otro lado, no se deben tomar antibióticos sin la debida prescripción médica, dado que es bastante probable que no sean necesarios y no ayudarán en absoluto a la hora de calmar y aliviar el dolor.

Tratamiento del dolor de muelas

Algunos consejos naturales ante un dolor de muelas

Además de seguir las recomendaciones de nuestro médico de cabecera, y de nuestro odontólogo, es fundamental prestar atención a una serie de consejos útiles en caso de dolor de muelas:

  • Evita los alimentos muy duros, que requieran de mucha masticación.
  • Evita realizar masticaciones excesivas, optando solo por comidas y alimentos blandos.
  • Evita los alimentos muy fríos o muy calientes.
  • Los dulces y el azúcar empeoran el dolor de muelas. Por tanto, lo mejor es evitarlo.
  • Aplícate frío en la zona de la mejilla donde tengas el diente dolorido. Ejerce un efecto anestésico que ayuda a aliviar el dolor de muelas en parte. Eso sí, debes evitar aplicarte el frío directamente en el interior de la boca, ya que puede resultar más doloroso.
  • Evita ejercer presión sobre la zona dolorida. Para ello deberás recostar la cabeza del lado contrario al diente que te duele, para no acostarte sobre el lado afectado.

Imagen| IStock

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete