Inicio Curiosidades Fumaria Officinalis: beneficios, cómo hacer la infusión y contraindicaciones
Curiosidades

Fumaria Officinalis: beneficios, cómo hacer la infusión y contraindicaciones

La Fumaria Officinalis es una planta medicinal con propiedades digestivas, depurativas y diuréticas. Descubre sus beneficios, cómo preparar la infusión, la cataplasma y sus contraindicaciones más importantes.

La Fumaria en una planta herbácea anual cuyo nombre científico es Fumaria Officinalis y pertenece a la familia de las Fumariáceas, originaria de Europa. A esta planta se le atribuyen muchos beneficios y para varias afecciones.

La infusión de esta planta se utiliza como diurético, depurativo, laxante, hepatoregulador, antiinflamatorias, tónico estomacal. Es conocido como un bálsamo digestivo y también actúa como protector del hígado.

Fumaria

La Fumaria se utiliza tanto para consumo interno como su aplicación externa. Podemos conseguir esta planta en herbolarios, tiendas de productos naturales, parafarmacias, farmacias, farmacias on line, tiendas de productos naturales on line. Los formatos en que podemos encontrar Fumaria son los siguientes: planta seca o fresca, extracto de Fumaria, tintura y en cápsulas.

Los beneficios de la fumaria más importantes

Se trata de una planta ideal por sus beneficios y propiedades medicinales. En lo que se refiere a sus cualidades internas, es aconsejable para las siguientes condiciones:

  • Para depurar tanto el hígado como los riñones.
  • Cólicos de vesícula.
  • Digestiones pesadas.
  • Flatulencias.
  • Como tónico en casos de inapetencia.
  • Antivíricas.
  • Artritis.
  • Arterioesclerosis.
  • Calmar migrañas.

Por otro lado, ¿sabías que la fumaria también aporta excelentes beneficios para el cuidado de la piel? Su uso para aplicaciones externas se realiza para problemas que afecten a la piel:

  • Acné.
  • Furúnculos.
  • Herpes.
  • Dermatitis.
  • Eccemas.
  • Problemas en el cuero cabelludo (caspa).

El consumo interno de la Fumaria debe hacerse con precaución ya que excederse en su consumo puede resultar contraproducente ya que las dosis elevadas de esta puede resultar cardiotóxica.

fumaria-officinalis

Contraindicaciones de la fumaria

Como cualquier otra planta con acción medicinal la fumaria presenta determinadas contraindicaciones que siempre deben ser tenidas en cuenta antes de proceder a su consumo ya sea en forma de infusión, cápsulas o tinturas.

No te pierdas: Para qué es buena la alcachofa

Las contraindicaciones de la fumaria más comunes son las siguientes:

  • En casos en que se sospeche obstrucción en las vías biliares.
  • En casos de hipertensión.
  • En casos de hipotensión.
  • Durante el embarazo y lactancia.
  • En niños menores de 2 años.

Cómo preparar la infusión de fumaria digestiva

La infusión de Fumaria actúa como bálsamo digestivo ayudándonos en el proceso de la digestión para hacerla más ligera sobre todo cuando nos hemos excedido comiendo.

Si además añadimos a esta infusión de Fumaria otras hierbas o plantas con propiedades digestivas nos beneficiará aún más. Podemos hacer la infusión de Fumaria acompañada de unos granitos de anís, unas hojitas de menta, o manzanilla.

Con cualquiera de estas tres plantas que elijamos sus propiedades digestivas se verán favorecidas.

Ingredientes que necesitas:

  • Una cucharadita de planta de Fumaria.
  • Una taza de agua (250 ml. de agua).

Elaboración:

En un cazo ponemos el agua a calentar, cuando comience a hervir añadimos la cucharada de Fumaria, hervimos unos 3 minutos y apagamos el fuego. Tapamos la infusión y la dejamos reposar unos 10 minutos. A continuación colamos la infusión y ya podemos tomarla.

Si prefieres las infusiones con un toque dulce puedes añadir, un poco de miel, azúcar de caña o edulcorante.

La infusión de Fumaria solo la tomaremos cuando la necesitemos, hacerla en el momento de tomarla y una vez mejoremos debemos descansar de su consumo.

Su consumo continuo no se aconseja más allá de 7 días.

beneficios-fumaria

Cómo hacer una infusión de fumaria contra la caspa

Para situaciones en los que tengamos problemas en el cuero cabelludo (caspa), la infusión de Fumaria nos ayudará con la desaparición de la caspa. Prepararemos suficiente cantidad para poder aclararnos el pelo, dependiendo del tamaño que tengamos, corto o largo.

Para un cabello corto con un litro de infusión sería suficiente y para un cabello largo doblaríamos la cantidad tanto de agua como la de cucharadas de planta de Fumaria.

Ingredientes necesarios:

  • Un litro de agua o dos litros.
  • 4 cucharaditas de planta Fumaria o 8 cucharaditas.

Pasos para elaborar la infusión:

Ponemos el agua a hervir en un cazo o calentador. Una vez que hierva añadimos las cucharaditas de Fumaria. Mantenemos el hervor durante 3 minutos. Apagamos el fuego, tapamos la infusión y dejamos reposar durante 10 minutos. Destapamos, colamos y dejamos enfriar.

Una vez que nos hayamos lavado el pelo podemos aclararlo con la infusión de Fumaria.

Descubre más: Cómo hacer una infusión de diente de león

¿Y cómo hacer la cataplasma para disfrutar de sus beneficios sobre la piel?

La cataplasma de Fumaria viene bien para los casos anteriormente descritos, aplicada sobre la piel o zona afectada.

Para preparar la cataplasma necesitamos: un puñado de Fumaria fresca (planta fresca o tierna) y un mortero para machacarla. Una vez machacada la ponemos sobre la piel afectada.

Imágenes | jacinta lluch valero / Forest and Kim Starr

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete