Inicio Salud y Medicina Enfermedades Migrañas: síntomas, causas y tipos
Enfermedades

Migrañas: síntomas, causas y tipos

¿Qué son las migrañas y qué síntomas produce para saber si las estoy o no sufriendo? Te descubrimos también sus causas principales y qué tipos de migrañas existen.

En numerosas ocasiones hemos sufrido de dolor de cabeza y hemos pensado que se trata solo de una cefalea. Intentamos aliviarlo recurriendo a los analgésicos y luego esperar que vaya desapareciendo. Sin embargo cuando se trata de migrañas, los dolores de cabeza son intensos y punzantes hasta el punto que necesitamos reposar para buscar en lo posible algún alivio y en ocasiones buscamos la oscuridad, evitamos la luz.

Los dolores de cabeza que acompañan a las migrañas podemos notarlos en cualquier parte de la cabeza aunque generalmente afecta a un lado de la cabeza y con dolor o punzadas en un ojo.

Migraña

No hay duda que uno de los principales síntomas de la migraña es el dolor de cabeza que lo acompaña, el cual se caracteriza por ser un dolor intenso y punzante que puede impedirnos realizar una vida normal en los momentos en los que aparece, ya que necesitamos reposar durante algunas horas con el fin de poder aliviarlo.

Síntomas de las migrañas

Además del propio dolor de cabeza punzante, intenso e invalidante en muchas ocasiones, tampoco debemos olvidarnos que tanto la luz como el exceso de ruido nos molesta. Incluso que alguien nos hable, o simplemente el sonido de la televisión aún cuando esté bajo, puede resultarnos tremendamente molesto.

Además del dolor, las migrañas se manifiestan con otros síntomas como los que a continuación detallamos:

  • Malestar.
  • Estómago revuelto.
  • Vómitos.
  • Diarreas.
  • La luz y el ruido hacen que el dolor aumente.
  • Alteraciones en el campo de la visión (Aura).

La migraña está considerada una enfermedad neurológica común, para la que existe tratamiento. Para descartar si los dolores de cabeza son cefaleas o migrañas debemos acudir al neurólogo para que nos haga el oportuno reconocimiento y nos indique el tratamiento adecuado.

Síntomas de las migrañas

También es importante descartar otras patologías que pudieran estar asociadas o enmascaradas en los dolores de cabeza.

¿Cuáles son las causas de las migrañas?

Esta enfermedad neurológica afecta a millones de españoles, cuatro millones de los que tres son mujeres. Los niños pueden padecer también de migrañas, en estos casos se diagnostica como “migraña infantil” suele presentarse en niños en los que sus padres o abuelos padecen también de migrañas.

Te recomendamos leer Cómo evitar la jaqueca o migraña.

Las migrañas en los niños suelen aparecer alrededor de los 4 o 5 años y en el caso de algunas niñas sí no se manifiesta en estas edades, aparece con la primera menstruación, al terminar de menstruar.

Como podéis ver afecta más a la población femenina que a la masculina. Esto se debe a los cambios hormonales que en el cuerpo de la mujer se producen. Las migrañas en la mujer muchas veces se manifiestan unos días antes de la menstruación, durante e incluso al acabar de menstruar.

Las causas de las migrañas pueden ser varias:

  • La herencia genética.
  • Los cambios hormonales.
  • Dormir o descansar poco.
  • Dormir mal, padecer de insomnio.
  • El estrés, la ansiedad, preocupaciones.
  • Los cambios de temperatura, (frío, calor, viento).
  • Algunos alimentos contribuyen a generar migrañas, (el chocolate, el café, otras bebidas estimulantes, las grasas, los picantes, embutidos).

Para evitar en lo posible sufrir de migrañas sería conveniente conocer cuál es la causa que desencadena la migraña.

Migraña en la mujer

Los distintos tipos de migrañas que existen

Existen varios tipos de migrañas y para diferenciarlas hay que atender a cómo y cuándo aparecen los síntomas, también la duración y la frecuencia con la que la padecemos.

  • Migraña crónica: puede manifestarse con aura o sin aura. Suele aparecer con frecuencia a lo largo del mes e incluso durar hasta medio mes. La migraña crónica suelen padecerla las personas con obesidad, problemas de sueño, ansiedad, estrés, depresión.
  • Migraña hemipléjica: Los síntomas que presenta son hormigueo o inmovilidad en un lado del cuerpo que puede durar unos minutos.
  • Migraña sin aura: No manifiesta síntomas previos, apareciendo de manera repentina. Si no tomamos algún analgésico o tratamiento ya prescrito según aparece el dolor, este tiende a intensificarse.
  • Migraña con aura: Los síntomas que acompañan a este tipo de migrañas es la aparición en la vista de lucecitas, destellos, manchas, que durante algunos minutos afectan a la visión.
  • Migraña con aurasomatosensorial: Lo que caracteriza a esta migraña es que los síntomas que a continuación describimos se presentan antes de que aparezca el dolor, como por ejemplo hormigueo en alguna parte del cuerpo, mal humor, sensación de hambre e inmovilidad en algún lado del cuerpo, síntomas como los de la migraña hemipléjica.

Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete