Inicio Maternidad Bebés y Niños Primeros días en el cole: consejos para facilitar la entrada al colegio
Bebés y Niños

Primeros días en el cole: consejos para facilitar la entrada al colegio

¿Qué podemos hacer cuando nuestro hijo va a comenzar en el colegio o en la escuela? ¿Y qué debemos tener en cuenta? Te descubrimos algunos consejos útiles que te ayudarán a que su entrada sea mucho mejor.

Septiembre. Ya ha llegado el momento. Tu “bebé” ya es un niño mayor que va por primera vez a un colegio y entra en la etapa de Educación Infantil. Pero… ¿y si planificamos un poco este gran paso?

Hemos de diferenciar las guarderías de las Escuelas de Infantil. En las primeras el apoyo a tu hijo es más asistencial (necesidades primarias) y en las segundas prima o se añade la carga educativa (objetivos, contenidos y evaluación de aprendizajes).

Consejos para el comienzo de la escuela

Cuando hablamos de Educación Infantil nos referimos a la educación que se imparte de manera formal siguiendo el sistema educativo, a los niños desde su nacimiento hasta los 6 años de edad con la finalidad de contribuir a su desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.

En España se divide la Educación Infantil en dos ciclos: el primero de 0 a 3 años y el segundo de 3 a 6 años. Normalmente cuando hablamos del colegio, y es en lo que vamos a centrarnos en este artículo, nos referimos a la entrada del alumno en el segundo ciclo de Educación Infantil ya que es la que se oferta en su gran mayoría en estos, dejando el primer ciclo a centros más especializados.

Principalmente nos gustaría recalcar que la Educación Infantil en España es de carácter voluntario 100% y que no es obligatorio escolarizar a nuestros hijos hasta los 6 años de edad que es cuando entran en Primaria. Pese a esto, la escolarización temprana se está extendiendo debido a sus muchos beneficios entre los cuales está la incidencia positiva en la mejora del futuro rendimiento académico.

Inseguridades iniciales

La escolarización de un niño es algo que en principio a los padres suele ocasionarles algo de ansiedad. El niño cambia de entorno, de maestros, de compañeros y de rutinas. Si tu hijo nunca ha estado escolarizado previamente en guarderías o Escuelas Infantiles el cambio es aún más brusco ya que se aleja del núcleo familiar por primera vez. Y ese cambio no solo se manifiesta en el niño, sino en ti también.

Al igual que nosotros, los niños perciben el nuevo ingreso en la institución educativa como algo novedoso y por tanto inseguro en un principio. En primer lugar no debemos transmitirles esa ansiedad a nuestro hijo ya que esto provocará una adaptación más compleja al centro.

nino-en-el-cole-primeros-dias

Algunos consejos para facilitar la entrada en el cole

Es importante saber cuáles van a ser las rutinas que tu hijo llevará a cabo en su nuevo colegio y que probablemente la maestra de tu hijo te explique previamente antes de que se escolarice por primera vez. Pero para facilitarle la nueva experiencia te recomendamos que practiques y realices durante el verano los siguientes aspectos:

Enseña a tu hijo a ir de forma autónoma al baño

Hacer pis, limpiarse y finalmente lavarse solos las manos les dará mucha confianza en sí mismos. Ir a un nuevo baño no se les hará tan complicado y sabrán resolver pequeños problemas como subirse y bajarse los pantalones.

Ropa cómoda y fácil de manejar

Nos encanta poner guapos a nuestros hijos y podemos seguir haciéndolo pero teniendo en cuenta las siguientes prendas:

  • Siempre zapatos con velcro. En el nuevo cole harán actividades divertidas y en algunas ocasiones hasta haya que deshacerse de los zapatos. ¡Qué divertido! Pero a la hora de ponerlos y quitarlos nuestro hijo puede fácilmente frustrarse y nosotros tenemos la llave para evitarle el mal trago.
  • Evitar los botones. La motricidad fina es uno de los objetivos principales en la Educación Infantil y abrochar botones al igual que atar lazos a los peques se les queda un poco grande. Es mejor buscar prendas con elásticos o cremalleras sencillas que puedan manejar.

Reconocer su nombre y/ foto

Este aspecto también se trabajará mucho a lo largo de la etapa que nos ocupa pero le dará seguridad saber cuáles son sus cosas.

nina-comiendo-sola

Comer de forma autónoma

Llega la hora del recreo y nuestros hijos van a comer. Se sentirán más seguros si son capaces de abrir/cerrar, pinchar/trocear, etc. De otra forma precisarán de ayuda a lo largo de todo el proceso y se sentirán menos capaces.

Además de estos consejitos, antes de comenzar la escolarización puedes dar paseos alrededor de su futuro colegio, atender a alguna jornada de puertas abiertas, contarle aventuras e historias relacionadas con los colegios o simplemente algunas de tus anécdotas más divertidas. Mientras más familiar le sea el colegio a tu hijo, más fácil y rápido se adaptará.

Finalmente, es muy importante que escuches y acates las indicaciones que la maestra te comente. Ten en cuenta que es una profesional y que está ahí para ayudarte a ti y a tus hijos a adaptarse.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Pediatra. Le aconsejamos consultar a su Pediatra de confianza.

Talía Pérez Miranda

Maestra Infantil y Psicopedagoga, máster en Procesos Educativos y Suficiencia Investigadora acreditada por la ULPGC (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria). Además, es docente de inglés.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario