La resaca es un cuadro sintomático de malestar general que aparece como consecuencia de un consumo excesivo de bebidas alcohólicas. No obstante, se trata de un cuadro que no es lo suficientemente grave como para que se produzca un coma etílico, pero sí puede causar la muerte por depresión respiratoria.
Entre sus síntomas más habituales nos encontramos fundamentalmente con dolor de cabeza y cefalea (que en muchos casos puede llegar a ser ciertamente terrible), sensación de sed intensa como consecuencia de la deshidratación causada por la degradación del alcohol en el organismo, problemas digestivos y gástricos, debilidad muscular y dolores (tanto abdominales como musculares), así como pérdida de la memoria.
Como ya vimos en un artículo anterior, en el que nos preguntábamos por qué aparece la resaca, ésta surge por la acción del alcohol como inhibidora del funcionamiento de las hormonas vasopresinas, ya que cuando tomamos este tipo de bebidas el agua es eliminada al orinar en mayor cantidad, de manera que se eliminan más sales minerales y otros compuestos fundamentales para nuestro organismo.
Si has bebido alcohol en exceso y ya comienzas a sentir algunos de los síntomas de la resaca más molestos, dolorosos e incómodos, una opción útil es saber cómo aliviar la resaca de forma natural, con consejos completamente naturales. Te comentamos los más recomendados:
1. En ayunas toma agua tibia con limón
El agua tibia con limón, tomado en ayunas, es un excelente remedio desintoxicante, que te ayuda a eliminar las toxinas e impurezas que se han acumulado en tu organismo como consecuencia del consumo abusivo de alcohol. Además, te resultará útil para regular tu metabolismo de forma eficaz.
Por otro lado, es interesante para prevenir –y evitar- la acción de los radicales libres, gracias a su acción antioxidante. Para hacer el agua de limón caliente sólo tienes que poner el equivalente a un vaso de agua en un cazo y llevar a ebullición. Mientras, lava bien un limón ecológico u orgánico, pártelo por la mitad y exprímelo para obtener su jugo. Cuando el agua hierva retira del agua, sirve en un vaso o taza y deja que se enfríe un poco. Finalmente añade el zumo de limón y bebe.
2. A la hora del desayuno: optas por un desayuno desintoxicante o energizante
La mejor forma de comenzar el día de resaca es con un desayuno desintoxicante, el cual nos ayude a desintoxicar nuestro organismo después de haber consumido alcohol en exceso. ¿Y cuál podría ser el mejor desayuno? Opta en primer lugar por un gran vaso de agua para aportar líquidos a tu organismo. Luego opta por un zumo de pomelo o de tomate, cereales integrales o tostadas con miel.
También puedes optar por un desayuno energizante. En este caso se basa en los siguientes alimentos: un zumo de naranja o de tomate endulzado con miel, un cuenco pequeño de cereales o de frutas secas (como dátiles, higos secos, uvas pasas u orejones) y dos huevos crudos.
3. Sopas con acción rehidratante
Dado que el consumo de alcohol causa deshidratación, uno de los objetivos básicos para aliviar y tratar la resaca lo encontramos en volver nuevamente a hidratar el organismo. En este sentido puedes optar por maravillosas sopas con acción rehidratante, que ayudan precisamente a aportar hidratación al organismo. Te proponemos dos deliciosas recetas:
Receta de sopa de ajo
Para elaborar esta sopa necesitas 6 rebanadas de pan, 3 dientes de ajo, 3 cucharadas de aceite de oliva, agua y sal. Es tan sencillo como poner una cazuela de barro al fuego con un poco de aceite de oliva. Pela los ajos y córtalos en trocitos, añadiéndolos a la cazuela cuando el aceite esté muy caliente. Deja que se doren. Mientras parte el pan en rodajas finas, y mézclalo con el aceite y los ajos. En un cazo aparte añade agua y deja hervir durante unos minutos. Incorpora el agua caliente a la cazuela, para servir muy caliente.
Receta de caldo de cebolla
Para elaborar este caldo necesitas una cebolla, agua y una pizca de sal. Pela la cebolla y córtala en trozos. Pon el equivalente a dos tazas de agua en un cazo y lleva a ebullición. Cuando el agua comience a hervir añade la cebolla y déjala hervir durante 5 minutos. Finalmente cuela y bebe.
4. Infusiones medicinales con acción rehidratante
Además de las sopas y caldos sobre las que te hemos hablado anteriormente, puedes optar también por determinadas infusiones medicinales que te ayudarán a reducir los síntomas más molestos de la resaca:
Infusión de manzanilla
Es una infusión interesante por sus cualidades gástricas y digestivas. Para elaborarla solo necesitas una cucharadita de flores de manzanilla seca y el equivalente a una taza de agua. Pon el agua en un cazo y lleva a ebullición. Antes de que empiece a hervir añade la manzanilla, y deja hirviendo durante 3 minutos. Pasado este tiempo apaga el fuego, tapa y deja en reposo otros 2 minutos. Cuela y bebe.
Infusión de poleo
Al igual que la manzanilla, el poleo es interesante en caso de resaca por sus cualidades carminativas (ayuda a expulsar los gases), calma el dolor de estómago y además estimula el hígado. Para hacer la infusión sigue los mismos pasos indicados en la receta de infusión de manzanilla sobre la que te hablábamos anteriormente, pero sustituye la cucharadita de manzanilla por la cucharadita de pomelo. Si lo deseas puedes endulzar con un poco de miel.
Consejos útiles que te ayudarán
Aunque no es en absoluto recomendable beber alcohol, existen una serie de consejos útiles para cuando decidas tomar alguna bebida alcohólica. Toma nota:
- Es vital evitar tomar alcohol con el estómago vacío.
- Evitar tomar alcohol junto a comidas con grasas y fuertes.
- El alcohol debe ser tomado de forma moderada, teniendo en cuenta la capacidad de nuestro cuerpo para poder eliminarlo.
- Es más recomendable beber a la misma vez que se come, puesto que de esta manera el estómago tardará hasta cuatro veces más en absorberlo.
Otros remedios naturales contra la resaca
- Si al despertarte sientes mareos, incorpórate lenta y suavemente de la cama.
- Toma mucho líquido, a ser posible agua desde el primer momento en que te levantes.
- Si te flojean las piernas y los brazos, toma un yogurt o un zumo de tomate o naranja.
- Para comer escoge mejor comidas blandas, especialmente caldos y sopas, o incluso alguna que otra ensalada ligera, y frutas (en especial plátanos, melón o fresas).
- Tómate el día con calma y relájate, pero sobretodo descansa.
Imágenes | Antoine K / Marta Diarra / jasleen_kaur /
Comentar