Inicio Salud y Medicina Enfermedades Creatinina baja: causas y valores anormales de creatinina disminuida
Enfermedades

Creatinina baja: causas y valores anormales de creatinina disminuida

La creatinina baja es un motivo de consulta habitual, de ahí que conocer las causas de los valores anormales de creatinina disminuida ayuda a resolver sus dudas. Descubre más sobre ella.

En la mayoría de las ocasiones, los principales motivos de consulta relacionados con los resultados obtenidos tras la realización de una analítica de sangre es la aparición de niveles elevados de transaminasas, colesterol y triglicéridos. También puede convertirse en motivo de preocupación la aparición de unos niveles elevados de creatinina alta, no siendo tan habitual los niveles disminuidos de creatinina (es decir, por debajo de lo considerado como normal).

En lo que se refiere a la creatinina alta en sí misma, consiste básicamente en un residuo tanto de la masa como de la actividad muscular. Dado que son los riñones los encargados de su filtración y eliminación a través de la orina, la medición de sus valores en la analítica sanguínea es útil para conocer si los riñones se encuentran funcionando correctamente, o si por el contrario podría existir alguna patología o un mal funcionamiento de estos órganos.

Creatinina baja

Dado que su producción depende directamente de la modificación de la masa muscular, muchos médicos suelen considerar que los niveles de creatinina en realidad varían muy poco, por lo que si no existe alguna patología sus valores tienden a permanecer estable. Por ello un nivel de creatinina que aumenta con el paso del tiempo puede ser un indicativo de daños en el riñón. Pero ¿y cuándo existen niveles bajos de creatinina?.

¿Qué es la creatinina baja y cuáles son sus causas?

Cuando en una analítica sanguínea nos encontramos con unos valores elevados de creatinina sanguínea en realidad puede ser un indicativo de que se están produciendo daños en los riñones. Pero cuando sus valores son todo lo contrario, es decir se encuentran disminuidos y se sitúan por debajo de lo considerado como normal en función del sexo y edad de la persona, sus causas suelen no estar tan claras.

Básicamente la disminución de los niveles de creatinina en sangre es causada por la disminución de la masa muscular, lo que puede ser un signo de determinadas enfermedades que ocasionan la disminución de la masa muscular, como por ejemplo:

  • Distrofia muscular: grupo de trastornos hereditarios que causan debilidad muscular y pérdida del tejido muscular, que empeoran con el tiempo.
  • Miastenia gravis: trastorno neuromuscular consistente en un tipo de trastorno autoinmunitario en el que el cuerpo produce anticuerpos que bloquean las células musculares, considerando que el tejido muscular sano es en realidad una sustancia dañina, lo que ocasiona debilidad de los músculos.

También es posible encontrar niveles de creatinina baja en personas postradas en la cama o que permanecen largos periodos de tiempo en la cama (por ejemplo luego de ser hospitalizados), ya que la masa muscular tiende a disminuir.

Lo mismo ocurre con las personas mayores, dado que la masa muscular tiende a disminuir con la edad.

Creatinina disminuida

¿Qué valores de creatinina se consideran bajos?

Aunque los valores de creatinina suelen variar un poco entre diferentes laboratorios, por lo general existe una creatinina baja o disminuida cuando sus valores se sitúan por debajo de lo normal. Los valores promedio son los siguientes:

  • Valores de creatinina en hombres adultos: entre 0,7  y 1,3 mg/dl
  • Valores de creatinina en mujeres adultas: entre 0,5 a 1,2 mg/dl
  • Valores de creatinina en niños: entre 0,2 a 1 mg/dl

Por tanto, cualquier valor situado por debajo de 0,7 mg/dl en hombres, 0,5 mg/dl en mujeres y 0,2 mg/dl se considera disminuido y el especialista médico indagará acerca de sus causas después de volver a repetir el análisis en un tiempo determinado (por ejemplo a los 3 o 6 meses).

Bibliografía:

  • Hoste L, Deiteren K, Pottel H, Callewaert N, Martens F. Routine serum creatinine measurements: how well do we perform?. BMC Nephrol. Feb 14;16:21. doi: 10.1186/s12882-015-0012-x. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12882-015-0012-x
  • Elena Tynkevich et al. Decrease in Urinary Creatinine Excretion in Early Stage Chronic Kidney Disease. PLoS One. 2014; 9(11): e111949. doi: 10.1371/journal.pone.0111949.  Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4234219/
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete