Inicio Maternidad Bebés y Niños Menú diario de tuppers para niños
Bebés y Niños

Menú diario de tuppers para niños

Te proponemos un ejemplo de menú semanal y diario para que sepas qué platos puedes incluir en los tuppers de tus hijos cuando vayan al colegio. Muy sanos.

Como te hemos explicado en nuestras notas relacionadas recomendaciones para el tupper del colegio y los mejores alimentos para los tuppers del colegio, nos encontramos ante una “moda” cada vez más habitual en muchas familias; que más que “moda” deberíamos nombrar como necesidad.

menu de tupper

Necesidad de ahorrar, debido no solo ante la crisis económica en la que estamos inmersos actualmente, sino también por el incremento del precio de los comedores, ya que optar por el tupper permite a las familias ahorrar entre 55 a 120 euros cada mes, dependiendo de si sus hijos/as están matriculados en el comedor de un colegio público o privado.

Como ya destacamos en las notas anteriores, es vital que los padres persigan la seguridad alimentaria por un lado, y el equilibrio nutricional por otro.

Para conseguirlo, es fundamental seguir una serie de consejos de seguridad determinados (como por ejemplo, que el tupper se pueda cerrar de forma hermética y que se utilicen varios tuppers para platos crudos y cocinados), y saber qué platos y alimentos podemos dar a nuestros hijos/as cada día y cada semana.

Para ayudarte te proponemos un menú diario de tupper para que puedas combinar los platos y recetas a incluir en el tupper de tus hijos cada semana.

Ejemplo de menú diario de tupper para los más peques

  • Lunes: Ensalada mixta y lentejas estofadas.
  • Martes: Crema de calabacín y filete de caballa al horno con verduras.
  • Miércoles: Ensalada mixta y pollo asado con patatas panaderas.
  • Jueves: Arroz con tomate y ensalada mixta.
  • Viernes: Lasaña y ensalada campera.

Puedes combinar o sustituir estas recetas con las siguientes opciones:

  • Tortilla de patatas con tomate natural y ensalada mixta.
  • Ensalada mixta y marmitako.
  • Guisantes con jamón y merluza rebozada con ensalada.
  • Verduras cocidas y salchichas con puré de patatas.

Como postre puedes incluir una pieza de fruta (por ejemplo, manzanas, peras y ciruelas), y como bebida natural lo mejor es agua o bien un zumo natural.

Imagen | EvaSan

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Pediatra. Le aconsejamos consultar a su Pediatra de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario