Inicio Maternidad Embarazo Test de ovulación: cómo funciona y cómo te ayuda a conseguir el embarazo
Embarazo

Test de ovulación: cómo funciona y cómo te ayuda a conseguir el embarazo

El test de ovulación es una prueba muy útil que puede ayudar a la mujer a saber cuándo ha ovulado, y maximizar así las posibilidades de conseguir el embarazo. Pero, ¿cómo funciona?.

La mujer ovula aproximadamente cada cuatro semanas y es cuando el óvulo maduro se libera de uno de los ovarios y recorre la Trompa de Falopio esperando a ser fecundado por un espermatozoide.

Cuando el óvulo no es fecundado por algún espermatozoide del hombre éste mismo se desplaza hasta el útero donde se degenera y comienza el sangrado menstrual conocido por la menstruación.

Los ciclos normales tienen alrededor de 28 o 30 días produciéndose la ovulación sobre el 14 o 15 día del ciclo.

Existen ciclos en los que los óvulos no maduran y no es posible quedar embarazada, estos ciclos se denominan anovulatorios aunque puede llegar a menstruar a pesar de no haber ovulado.

Desde hace algunos años podemos encontrar en el mercado (sobretodo en farmacias, parafarmacias e incluso en herbolarios) diferentes herramientas o utensilios que persiguen un objetivo: ayudar a la mamá a saber cuándo ovula para aumentar las probabilidades de concepción desde el momento en que desea quedarse embarazada.

Seguramente que en algún momento te habrás preguntado ¿cuáles son los mejores días para intentar concebir?. Es en este punto donde nos encontramos con los denominados como test de ovulación.

Consiste en una herramienta útil para aquellas mujeres que no saben cuándo va a darse la ovulación, sobretodo porque tienen dudas, ya sea porque tienen un ciclo irregular o porque incluso han tenido ciclos menstruales sin producirse ovulación, lo que dificulta el embarazo.

Estos test son realmente sencillos de utilizar: aproximadamente en los días en los que –se supone- debes ovular, debes orinar en una de las varillas que el test trae, el cual identificará si en tu orina existe una hormona llamada luteinizante (LH), la cual aumenta cuando el folículo ha madurado adecuadamente y hace que se rompa, liberando el óvulo en la trompa de Falopio.

Es cierto que desde hace algunos años las futuras mamás disponen de otra herramienta más para aumentar sus posibilidades de concepción: los denominados test de ovulación o kits de predicción de la ovulación.

Como su propio nombre indica, estos test son herramientas que permiten predecir y conocer la ovulación en los días reales en los que la mujer ovula, lo que ayuda sin duda alguna a detectar el momento más fértil del mes.

No te pierdas: Ovulación dolorosa, síntomas y causas

¿Cómo funciona un test de ovulación?

Antes de explicar cómo funcionan vamos a conocer un poco más acerca de lo que ocurre en el cuerpo de la mujer antes y durante la propia ovulación…

Al comienzo del ciclo menstrual, el cuerpo de la mujer empieza a producir FSH (hormona folículo estimulante), la cual facilita la formación de un folículo en uno de los ovarios, que contiene y alimenta al óvulo.

Cuando un folículo ha madurado de forma adecuada, se produce un aumento de la hormona LH (luteinizante), que hace que el folículo se rompa, liberando el óvulo en la trompa de Falopio. En este momento se ha producido la ovulación.

Explicado esto, el funcionamiento de los test de ovulación son realmente sencillos: dado que durante la mitad del ciclo –es decir, cuando se produce la ovulación- la hormona LH se incrementa de forma breve pero espectacular, el test detecta cantidades elevadas de esta hormona en la orina de la mujer. Para ello, el test contiene anticuerpos anti-LH, que permiten predecir con exactitud el momento de ovulación.

¿Es realmente útil?

Como te indicábamos, muchas mujeres se basan en determinados métodos para conseguir el embarazo como puede ser el seguimiento de la temperatura basal que ya hemos explicado anteriormente.

Pero no hay dudas que uno de los métodos más frecuentes son los llamados test de ovulación que predicen con mucha exactitud el momento cumbre de la ovulación.

Descubre más: Qué es la progesterona y para qué sirve

A la hora de utilizarlos dichos test recogen de la orina de la mujer la hormona que está presente durante el momento de la ovulación llamada la Hormona Luteinizante.

Ésta hormona está presente durante la ovulación cuando el óvulo ha madurado y ha salido fuera del ovario a recorrer la Trompa de Falopio esperando ser fecundado.

El test de ovulación recogerá el incremento de la HL por lo que será más probable quedar embarazada durante las 36 hora siguientes de detectar dicho incremento.

Las ventajas que ofrece los test de ovulación son:

  • Eficacia y comodidad, es muy eficaz si se compara con otro métodos de ovulación y muy  cómodo al poder realizarlo en la intimidad de tu casa.
  • Son precisos y muy fáciles de usar, precisará la ovulación las horas anteriores y su uso es muy cómodo y fácil.
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.