Inicio Maternidad Bebés y Niños Prevenir la gripe en los niños
Bebés y Niños

Prevenir la gripe en los niños

prevenir-gripe-en-ninos Ya en una anterior ocasión te hemos explicado algunos consejos básicos para prevenir la gripe, especialmente porque con la llegada del frío, del otoño y el invierno, varias son las enfermedades propias de estas estaciones que pueden aparecer en los más pequeños.

Una de ellas es la gripe, para la cual –por ejemplo- existen unos muy útiles remedios caseros para la gripe que pueden resultar interesantes para muchas personas, especialmente para tratar de combatirla de forma casera y natural.

En cualquier caso, lo más recomendable es tratar siempre de prevenir la gripe, especialmente en los más pequeños. Para conseguirlo, existen una serie de recomendaciones, consejos y trucos básicos que muchas madres deben seguir.

Pero, ¿de qué forma podemos prevenir la gripe en los niños? ¿Existen consejos básicos que nos brinden la posibilidad de prevenir la gripe infantil?

Prevenir la gripe en los niños

  • Enséñale al pequeño que cuando estornude o tosa, siempre utilice siempre pañuelos desechables que luego puedas tirar. Es aún más recomendable guardarlo en una bolsa y luego tirarlo. De esta forma refuerzas la protección.
  • Trata de que incremente y cuide su higiene personal. Una opción más que útil tiene que ver con que se lave las manos con frecuencia, especialmente cuando sale a la calle o –más particularmente- cuando está malo.
  • Es mejor que estornude o tosa en el hueco del codo, permitiéndole tener las manos limpias y ayudando a que no contagie la gripe a otros niños.

Además de estos consejos básicos que te brindarán la posibilidad de prevenir la gripe en los niños de forma sana, natural y sobretodo segura, es sumamente útil ventilar las habitaciones donde el pequeño juega y duerme.

Así como, sobretodo, limpiar las superficies con frecuencia para que las bacterias y virus en sí no puedan “acampar” a sus anchas.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Pediatra. Le aconsejamos consultar a su Pediatra de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario