Inicio Maternidad Lactancia materna ¿Cuánto tiempo debería dar el pecho al bebé?
Lactancia materna

¿Cuánto tiempo debería dar el pecho al bebé?

Duración recomendable de la lactancia materna. Si eres primeriza seguramente te preguntes durante cuánto tiempo es aconsejable mantener la lactancia materna. Si es así en este artículo te respondemos a esta duda.

Durante cuánto tiempo dar el pecho

¿Sabías que la mujer tiene la capacidad de amamantar a su hijo tanto tiempo como sea necesario e imprescindible? Así, siempre que se saque leche de los pechos se producirá una mayor cantidad de leche. Es más, la menopausia no es un obstáculo. Al contrario, en realidad se tiende a producir leche desde la pubertad hasta el momento de la muerte.

No obstante, a pesar de no existir un límite físico respecto a la edad del niño amamantado, es habitual que muchas mamás, especialmente las primerizas, se pregunten durante cuánto tiempo deberían dar el pecho a su hijo. Obviamente, no es lo mismo que preguntarse durante cuánto tiempo es posible dar el pecho, ya que la realidad es que, durante un tiempo determinado, la leche materna debería convertirse en el único alimento del bebé.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la lactancia materna es la forma ideal de aportar a los bebés y niños pequeños todos aquellos nutrientes que tanto necesitan para un crecimiento y un desarrollo tan adecuado como saludables. Así, como podemos ver en la página oficial de la OMS sobre la lactancia materna, se puede leer que «la OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante seis meses».

De esta forma, sólo a partir de entonces se deberían introducir los alimentos apropiados para la edad y seguros, como por ejemplo es el caso de los primeros alimentos sólidos en forma de compotas de frutas y papillas de cereales. Además, aconseja el «mantenimiento de la lactancia materna hasta los 2 años o más».

Durante cuánto tiempo debe durar la lactancia materna

De otro lado, la Asociación Española de Pediatría (AEPED) a través de su Comité de Lactancia, es claro en este sentido. Recomiendan «la alimentación exclusiva al pecho durante los primeros seis meses de vida del niño y continuar el amamantamiento junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los dos años de edad o más».

Teniendo en cuenta cuáles son las principales recomendaciones médicas tanto de la Organización Mundial de la Salud como de la Asociación Española de Pediatría, es fundamental dar el pecho al bebé durante los primeros seis meses de vida del pequeño, como mínimo, y continuar tanto tiempo como sea posible (o bien, hasta que desee tanto la mamá como el propio bebé).

Recuerda esta máxima: por corto que sea, cualquier período durante el que se mantenga la lactancia materna será mejor para la salud y desarrollo de tu bebé que haber optado desde un primer momento por la leche artificial, sobre todo durante las primeras semanas de vida del recién nacido.

Imágenes | Istockphoto

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Médico. Le aconsejamos consultar a su Médico de confianza.

Ligia García

Editora de Gaia Media Magazines y responsable de publicidad, es también redactora de Natursan. Actualmente estudia Dietética y Nutrición en ICSE (Instituto Canario Superior de Estudios), y ha cursado estudios de Psicología en la UNED (Universidad de Educación a Distancia) y Terapia Gestalt por el Instituto de Gestalt de Canarias.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario