El infarto de miocardio consiste en patología donde se produce la insuficiencia de ciertos músculos cardiacos que están próximos al corazón. Una de las causas que produce esta afección suele venir precedida por la obstrucción de la artera coronaria. Al no recibir oxígeno de manera normal (al estar completamente bloqueada) todos los tejidos celulares se van muriendo poco a poco provocando que no funcione con normalidad
Aunque se piense lo contrario, el infarto puede aparecer tanto en hombres como mujeres a cualquier rango de edad. Sin embargo, esta patología suele ser más común en el género masculino debido a que las hormonas menstruales de las mujeres suelen “protegerlas” de manera más efectiva a la hora de sufrir un infarto. Aunque como hemos dicho, ellas también pueden padecerlo en cualquier momento de sus vidas como ocurre con los hombres.
Como hemos comentado, esta cardiopatía suele aparecer debido a una obstrucción o estrechez de la vena coronaria, un hecho que veces puede ocurrir de manera fortuita. De todas formas, sí que existen otros factores externos que pueden propiciar o acelerar los síntomas de esta insuficiencia cardiaca. Entre todos ellos, destacan los siguientes:
- Algunos hábitos. Se ha demostrado que fumar cigarrillos va estrechando y obstruyendo las venas coronarias. También las va “ahogando” poco a poco debido al humo que se produce al quemar todos los componentes químicos (como la nicotina y el alquitrán) que tan presentes están en el humo del tabaco.
- Colesterol alto. Todo el colesterol LDL se puede acumular lentamente en las venas y arterias del cuerpo, provocando que se produzcan obstrucciones que después pueden derivar en cualquier insuficiencia cardíaca.
- Hipertensión. También existen otras enfermedades como la tensión alta que pueden transformarse después en un cuadro de infarto. Aunque en el caso de la hipertensión, se pueden tratar sus síntomas si se visita el médico con suficiente antelación.
Te puede interesar: Cómo actuar si una persona está sufriendo un infarto (primeros auxilios)
¿Qué indicios pueden haber antes del infarto en la mujer?
Ahora que ya hemos conocido los síntomas que pueden derivar en el infarto de miocardio, a continuación haremos hincapié en los indicios que nos pueden decir que la mujer es propensa a sufrir esta patología de manera inmediata. Hay que tener en cuenta que los síntomas suelen ser algo diferentes a los convencionales y por tanto difieren un poco a los que aparecen en los hombres.
En primer lugar, cabe destacar que el género femenino no suele sentir esa presión en el pecho tan característica. Sus síntomas más comunes pueden ir desde las náuseas, punzadas en el abdomen, fatiga, mareos, dolores en las articulaciones del hombro y dificultades respiratorias.
La parte negativa de estos síntomas es que se pueden confundir con otras afecciones. De ahí que sea antoje de suma importancia visitar al médico en la mayor brevedad posible con el objetivo de que este haga un estudio de lo más exhaustivo.
Los síntomas de infarto en la mujer
Aunque pueda pensarse lo contrario, y tal y como coinciden en señalar muchos médicos, prácticamente todos somos candidatos a padecer un infarto.
Aunque, en realidad, las posibilidades tiendan a reducirse mucho en algunas personas cuando se siguen una serie de pautas básicas de buena salud, y se evitan ciertos hábitos nocivos y malsanos.
No hay duda que prevenir el infarto es algo prácticamente fundamental, pero, ¿conoces cuáles son los síntomas de un infarto?. A la hora de detectar un infarto es indispensable estar muy alerta a sus síntomas, pero no tienden a ser los mismos en la mujer que en el hombre.
No te pierdas: Cómo reducir el riesgo de infarto con hábitos saludables
Por tanto, es más que útil conocer, en este caso, cuáles son los síntomas de infarto en la mujer. Son los siguientes:
-
Presión abdominal.
-
Sensación de indigestión.
-
Dolor en la articulación del hombro.
-
Vómitos, mareos y náuseas.
-
Decaimiento sin motivo aparente.
-
Fatiga.
-
Sensación de muerte inminente.
¿Qué tratamiento existe para tratar el infarto en la mujer?
Cuando hayamos identificado los síntomas que pueden derivar después en un infarto, es muy importante seguir una serie de patrones que pueden ayudar a la mujer a que estos indicios vayan remitiendo de forma paulatina. La parte positiva del asunto es que el tratamiento que suelen recomendar los médicos es muy sencillo de llevar a cabo:
- Dieta sana y equilibrada. Se antoja muy importante llevar una dieta sana y equilibrada en todo tipo de nutrientes, sobre todo en frutas, verduras y pescados. Se debe reducir el consumo de azucares, grasas saturadas y carbohidratos. Estos nutrientes solo tienen un aporte calórico muy alto que puede disparar los niveles de colesterol en sangre.
- Ejercicio físico diario y moderado. Está más que demostrado que una actividad física diaria puede ayudarnos a reducir los síntomas del infarto. Esto se debe a que cualquier práctica deportiva hará que los vasos y arterias se ensanchen más y por tanto se oxigenen mejor. También quema las calorías sobrantes de nuestro cuerpo y fomenta los músculos del corazón.
- Algunos fármacos muy específicos. Estos son conocidos como “vasodilatadores” y como bien su nombre indica, estos medicamentos reducen la presión arterial y provoca que los vasos y arterias funcionen con normalidad. Aunque estos se deberán tomar únicamente bajo prescripción médica.
Comentar